Santa Marta prohibirá fabricación, comercio y uso de pólvora en Navidad y fin de año


La administración distrital, liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, informó que trabaja en la preparación del decreto mediante el cual adoptará una serie de medidas especiales para las temporadas de Navidad, así como las de fin y comienzo de año.
Al respecto, el secretario de Gobierno del Distrito de Santa Marta, Camilo George, precisó que en ese acto administrativo se incluirá la determinación con base en la cual se prohibirá la fabricación, el expendio y la manipulación irregular de elementos explosivos de pólvora y pirotecnia.
El tema fue tratado en una mesa de trabajo interinstitucional que tuvo lugar en la sala de crisis del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, convocada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia de la capital magdalenense.
George indicó que con este tipo de decisiones se busca que las autoridades cuenten con mayores herramientas para realizar controles efectivos sobre estos elementos.
Por supuesto, la disposición también tendrá como objetivo principal limitar al máximo las posibilidades de que moradores permanentes u ocasionales de la ciudad resulten heridos por la manipulación indebida de pólvora durante celebraciones como el Día de las Velitas, la Navidad, el cierre y comienzo de año, e incluso en la fiesta de Reyes Magos.
Trabajo articulado
Igualmente, la administración distrital trabaja de manera conjunta con diferentes instituciones para construir estrategias de sensibilización sobre las afectaciones que causa el mal uso de la pólvora en niños y adultos.
Sobre esta iniciativa de sensibilización, el secretario de Seguridad y Convivencia, coronel retirado Gustavo Berdugo, señaló: “Esta campaña incluye estrategias de sensibilización con piezas publicitarias y audiovisuales que venimos trabajando con la Oficina de Comunicaciones Estratégicas de la Alcaldía, y una serie de eventos que estaremos realizando con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las secretarías de Promoción Social y Cultura del Distrito, el Instituto de Recreación y Deportes del Distrito (Inred), además de la articulación con las demás dependencias del Distrito, para que este tema sea transversal a los planes de Navidad que se tengan desde cada una de ellas. Así podremos este año llevar a cero la cifra de afectados o quemados en la población infantil o adulta”.
La mencionada mesa de trabajo se realizó con el propósito de sumar esfuerzos y estrategias encaminadas a la prevención del uso inadecuado de pólvora y elementos de pirotecnia.
A la convocatoria asistieron el secretario de Seguridad Distrital, coronel retirado Gustavo Berdugo; el director de la Oficina de Gestión de Riesgos (Ogricc), Alex Velásquez; el capitán de Bomberos, Ricardo Chaín; y el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Santa Marta, teniente coronel David Vargas.
Todos ellos se comprometieron a articular las acciones relacionadas con la atención a cualquier tipo de emergencias que se presenten por material de pólvora, así como a planear operativos para la verificación y el decomiso de pólvora en establecimientos y sitios no autorizados para su comercialización.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.