Santa Marta le apuesta a ´La Embriaguez Natural´


El evento es organizado por +Cultural Corporación y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con el apoyo de la Alcaldía Distrital y la Secretaría de Cultura de Santa Marta y su objetivo es analizar estratégicamente la construcción de entornos preventivos a través del arte y la cultura, en los niños, niñas y adolescentes, frente a las principales problemáticas que amenazan sus derechos.
La fecha del evento será 19 de octubre con entrada gratuita, empezará a las 9:00 de la mañana y aunque el lugar aún está por confirmar, las inscripciones ya se encuentran abiertas para confirmar la asistencia las cuales se pueden conseguir en las redes sociales de +Cultural y escribiendo al correo [email protected], se contará con muestras folclóricas y urbanas a lo largo de la actividad.
La embriaguez natural consiste en generar la misma euforia o estado de satisfacción que se consigue a través de la droga y demás sustancias dañinas como el licor, por medio de la música y el arte, que sirven como canalizadores de energía e invertir el tiempo de niños, niñas y adolescentes en actividades positivas y que puedan tener repercusiones buenas en un futuro.
Un gran aliado de esta iniciativa serán las Estrategias de formación artística y cultural que actualmente se adelantan en santa marta y se conocen como las Efac, así como también los ponentes que llegaran a Santa Marta a hablar de lo positivas que son estas estrategias a la hora de ayudar a los niños y adolescentes
Este foro contará con la presencia del delegado de las Naciones Unidas para Colombia, funcionarios de la embajada norteamericana y múltiples colectivos locales y nacionales, así como también con la participación de ponentes como: Alonso Salazar Jaramillo: Alcalde de Medellín entre 2008-20111, creador del Movimiento Compromiso Ciudadano con Sergio Fajardo, escritor e investigador sobre el narcotráfico, Jair Vega Casanova, profesor e investigador quien cuenta con una amplia experiencia en el tema de comunicación y comportamientos sociales, Jhon Jaime Sánchez, Corporación Afrocolombiana Son Batá, artista, gestor y director de la organización Son Batá, de la Comuna 13 de Medellín.
Tags
Más de
Rescate de fauna silvestre: Policía de Santa Marta recupera ocho especies en operativos contra el tráfico ilegal
El valor ecológico de los animales incautados, que incluyen boas, un canario y zarigüeyas, supera los 52 millones de pesos
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Lo Destacado
Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro
El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.