Santa Marta: entre las ciudades con más muertes por accidentes viales en Colombia


Desde el programa Santa Marta Cómo Vamos, se presentaron los principales resultados en materia de movilidad para el Distrito durante 2024.
Según el Observatorio Estadístico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en siniestros de tránsito, la capital del Magdalena registró 131 muertes por siniestros viales.
Esto equivale a una tasa de 23,3 fallecimientos por cada cien mil habitantes, lo que condujo a que la ciudad ocupara el primer lugar entre las 23 principales ciudades con la mayor tasa de mortalidad en accidentes de tránsito en 2024.
Entre las víctimas de siniestros viales, el principal actor afectado son los usuarios en motocicletas, quienes representan el 66% del total de muertes. En otras palabras, 87 de las personas que perdieron la vida en accidentes de tránsito durante 2024 se movilizaban en motocicleta, cifra que refleja un aumento del 18% con respecto al 2023.
Por otra parte, el número de lesionados a causa de accidentes de tránsito en la ciudad durante 2024 fue de 554 casos presentando un incremento del 3,4% comparación con el año 2023.
Ante este difícil panorama, el programa Santa Marta Cómo Vamos reiteró el llamad para que las autoridades locales pongan en marcha “estrategias efectivas que propendan a un comportamiento seguro por parte de los actores viales enmarcados en la pedagogía ciudadana y corresponsabilidad que impacten de forma directa en la disminución de accidentes de tránsito teniendo como premisa principal que ningún ciudadano pierda la vida o sufra lesiones graves a raíz de un siniestro vial”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.