Anuncio
Anuncio
Viernes 08 de Febrero de 2019 - 4:25pm

Santa Marta ´baja puntos´ en ocupación hotelera

Pese a que la cifra a nivel nacional, es una de las más altas en los últimos 11 años, Santa Marta perdió 3.08 puntos porcentuales con respecto a la cifra alcanzada en 2017.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

El último informe de indicadores revelado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, con respecto a la ocupación hotelera a nivel nacional del año 2018 señala que fue de un 55.46%, es decir, 0.35 puntos porcentuales por encima del indicador del 2017 y 2016, consolidándose como una de las más altas en los últimos 11 años.

Gustavo Adolfo Toro Velásquez, presidente nacional de Cotelco, señala que “el sector hotelero en Colombia se sigue fortaleciendo. Gracias al buen comportamiento de la demanda interna de servicios turísticos, especialmente en periodos vacacionales y el aumento de turistas extranjeros”.

Sin embargo, aunque el porcentaje nacional subió, el departamental cayó y el Magdalena con Santa Marta como su capital turística, obtuvo un 52.08% de su ocupación hotelera, disminuyendo así un 3.08 puntos porcentuales con respecto a la cifra alcanzada en 2017.

A nivel de regiones, San Andrés fue el destino con mayor ocupación durante todo el año, con un 79.27%, con un decrecimiento de apenas un 0.98 puntos porcentuales con respecto al año anterior. En segundo lugar se ubicó Cartagena de Indias, el tercer destino con mayor ocupación fue el departamento de Antioquia.

Otros destinos que mostraron crecimiento con variaciones favorables en el acumulado del año 2018 de enero a diciembre fueron: Bogotá, Atlántico, Valle del Cauca, Norte de Santander, Casanare, Huila, Barrancabermeja, Caldas, Nariño  y Boyacá. En contraste, las plazas con desaceleración fueron: Quindío, Magdalena, Tolima y Alto Magdalena, Cesar, Meta, Santander y Risaralda.

En lo que corresponde a los indicadores del mes de diciembre de 2018, el nivel de ocupación logrado fue de 50.79% y San Andrés fue el destino con mayor ocupación hotelera, alcanzando un nivel de 75.87%, seguido por Cartagena de Indias con 62.43%, en tercer lugar Antioquia con 58.67%, en cuarto puesto Magdalena con 55.59% y cerrando los primeros cinco destinos, Tolima y Alto Magdalena con 54.97%.

Cotelco también destaca la importancia que el Gobierno Nacional le ha dado al turismo, que se ve reflejada en decisiones como la eliminación de la sobretasa a la energía para el sector hotelero, con lo que se fortalece la competitividad de la industria. Señalan que para seguir avanzando, es indispensable trabajar en la superación de problemas, tales como la informalidad, la competencia desigual, entre otros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada

A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.

2 horas 33 mins
Ejército Nacional asesta golpe estratégico a la delincuencia en Santa Marta.

Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca

Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.

3 horas 6 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

4 horas 5 mins
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

4 horas 26 mins
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

4 horas 55 mins
Moisés Ríos, alias ‘Valenciano’ y Yuleth Rodríguez, alias ‘Karla’

Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.

4 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

4 horas 53 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

4 horas 3 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 horas 29 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

3 horas 33 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

4 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas