Santa Marta ´baja puntos´ en ocupación hotelera


El último informe de indicadores revelado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, con respecto a la ocupación hotelera a nivel nacional del año 2018 señala que fue de un 55.46%, es decir, 0.35 puntos porcentuales por encima del indicador del 2017 y 2016, consolidándose como una de las más altas en los últimos 11 años.
Gustavo Adolfo Toro Velásquez, presidente nacional de Cotelco, señala que “el sector hotelero en Colombia se sigue fortaleciendo. Gracias al buen comportamiento de la demanda interna de servicios turísticos, especialmente en periodos vacacionales y el aumento de turistas extranjeros”.
Sin embargo, aunque el porcentaje nacional subió, el departamental cayó y el Magdalena con Santa Marta como su capital turística, obtuvo un 52.08% de su ocupación hotelera, disminuyendo así un 3.08 puntos porcentuales con respecto a la cifra alcanzada en 2017.
A nivel de regiones, San Andrés fue el destino con mayor ocupación durante todo el año, con un 79.27%, con un decrecimiento de apenas un 0.98 puntos porcentuales con respecto al año anterior. En segundo lugar se ubicó Cartagena de Indias, el tercer destino con mayor ocupación fue el departamento de Antioquia.
Otros destinos que mostraron crecimiento con variaciones favorables en el acumulado del año 2018 de enero a diciembre fueron: Bogotá, Atlántico, Valle del Cauca, Norte de Santander, Casanare, Huila, Barrancabermeja, Caldas, Nariño y Boyacá. En contraste, las plazas con desaceleración fueron: Quindío, Magdalena, Tolima y Alto Magdalena, Cesar, Meta, Santander y Risaralda.
En lo que corresponde a los indicadores del mes de diciembre de 2018, el nivel de ocupación logrado fue de 50.79% y San Andrés fue el destino con mayor ocupación hotelera, alcanzando un nivel de 75.87%, seguido por Cartagena de Indias con 62.43%, en tercer lugar Antioquia con 58.67%, en cuarto puesto Magdalena con 55.59% y cerrando los primeros cinco destinos, Tolima y Alto Magdalena con 54.97%.
Cotelco también destaca la importancia que el Gobierno Nacional le ha dado al turismo, que se ve reflejada en decisiones como la eliminación de la sobretasa a la energía para el sector hotelero, con lo que se fortalece la competitividad de la industria. Señalan que para seguir avanzando, es indispensable trabajar en la superación de problemas, tales como la informalidad, la competencia desigual, entre otros.
Tags
Más de
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.