Ruta del Sol entrega nueva fecha para terminación de obras en Curinca


Aunque inicialmente se había anunciado que los trabajos en el sector de Curinca finalizarían el 30 de marzo, la firma constructora informó que sólo hasta finales de abril quedará habilitada la segunda calzada y el puente peatonal en el sector de La Lucha.
Según lo confirmó el director del proyecto Plan Vial del Norte, ingeniero Victor Esper, las obras se cumplen sin ninguna complicación, definiéndose con la Gobernación del Magdalena, la culminación y entrega de este tramo el día 30 de abril, lo que representará una solución total al tema de movilidad en esa zona concurrida de la ciudad.
El funcionario explicó que los trabajos que se adelantan en la actualidad corresponden a la conformación de la vía principal en doble calzada para acceder al puente del intercambiador Sierra Nevada, así mismo presenta una paralela para interconectar los barrios de El Parque con Curinca en doble sentido y un acceso con glorieta para ese efecto. Finalmente está el puente peatonal que brindará la seguridad al peatón para atravesar la carretera nacional.
La doble calzada en el sector de Curinca incluye también un sistema de drenaje, el cual mejorará la evacuación de aguas lluvias en el sector, dicha obra avanza en su etapa final, en lo que respecta a la construcción de un canal de dos metros por dos metros, que va a garantizar la evacuación de todas las aguas que salen de los barrios aledaños cuando llueve y que se conducen a la quebrada Tamacá. “Hemos mejorado tuberías existentes y construidos un canal con las características técnicas suficientes para garantizar un proceso óptimo de evacuación de las aguas lluvias, evitando así inundaciones de mayor dimensión en la zona”; dijo.
Finalmente, el ingeniero Víctor Esper destacó la satisfacción que existe por parte de la comunidad hacia el proyecto, considerando que la puesta en funcionamiento de la Doble Calzada ha contribuido a descongestionar el tráfico en La Lucha, donde históricamente ha existido problema en la movilidad.
“Durante la época de vacaciones de comienzo de año habilitamos un paso provisional en el sector de Curinca, percibiendo la importancia que tendrá la terminación de esta arteria vial para la ciudad de Santa Marta, seguimos recibiendo inquietudes y opiniones de la comunidad para lograr que este sea un proyecto que impacte de manera positiva”, puntualizó.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.