Ritmos del Caribe sobresalieron en desfile de comparsas de Unimagdalena





En una verdadera fiesta de alegría, muestra de talento, exaltación del folclor Caribe y exposiciones de diversos vestidos típicos se convirtió el Concurso de Comparsas de la Universidad del Magdalena, un espacio desarrollado en el estadio de la institución y que contó con la participación de 21 grupos artísticos conformados por estudiantes de diferentes programas, entre ellos de Ciénaga y Magangué en la modalidad a distancia.
La asistencia a este espacio fue notoria, cientos de personas se dieron cita en el punto de encuentro para disfrutar de las puestas en escenas, enmarcadas en ritmos musicales como la ‘Champeta’, ‘Tropical’, ‘Zamba’, ‘Mapalé’, ‘Cumbia’, ‘Reguetón’, entre otros.
Las personas encargadas de calificar cada uno de los grupos fueron Yeison Hernández Barrios, asistente coreográfico y bailarín en el ballet del hotel Decamerón Galeón; Natalia Mendivil Rivas, comunicadora social, modelo y comunicadora de diseño visual en su microempresa Limones y Papaya; y Fabián Manjárres Mayorca, diseñador y preparador de reinas, dueño de Casa de modas Fabián Manjárres.
Estos expertos destacaron el talento de los participantes, así como las cualidades de cada uno para lograr hacer una excelente interpretación, resaltar la cultura y representar por lo alto la Región Caribe a través de este tipo de expresiones artísticas.
“Realmente estamos complacidos, ha sido un espacio para disfrutar de todo ese talento que poseemos en esta parte del país, vimos muestras artísticas de con diferentes ritmos y todos ellos nos permitieron disfrutar de un espectáculo con altura”, indicó Yeison Hernández Barrios, jurado calificador.
Por su parte, los representantes de las comparsas reconocieron la importancia de este tipo de eventos que permiten demostrar sus capacidades artísticas y con ello exaltar la cultura al bailar al son de canciones tradicionales, logrando con ello alternar sus gustos por el baile con la parte académica.
“Nos sentimos muy satisfechos, dimos lo mejor de nosotros y quedó evidenciado en la muestra que realizamos, todo ello como resultado del trabajo y dedicación para lograr una gran coreografía que conquistara no solo a los jurados, sino a los asistentes que nos acompañaron durante esta actividad”, destacó Karín Rolón Pérez, estudiante de sexto semestre del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria.
Asimismo, Kenny Estiven Gutiérrez Camargo, estudiante de décimo semestre de Ingeniería Agronómica, resaltó la importancia de exaltar el mar en la semana cultural, debido a la cercanía que se tiene con el mismo y los aportes que genera, por ello, los bailes que realizaron fueron alusivos a la temática escogida.
El cierre del primer día de la XIX Semana Cultural y Deportiva ‘Al son de las olas’ contó con las presentaciones musicales del grupo Kfeta Band, agrupación creada por estudiantes de Unimagdalena, quienes hicieron un gran show y pusieron a disfrutar al público con las interpretaciones de sus temas. De igual manera, se presentó Esneider Estrada, quien interpreta música vallenata y al ritmo del acordeón puso a bailar a los asistentes.
“La Universidad contiene un personal humano que vela por resaltar los artistas de la Región Caribe y vela por proponer espacios para que puedan mostrar su arte y estamos agradecidos por todos los aportes que nos ha hecho, pues aquí nació nuestra banda, luego de unir nuestros talentos tras encuentros en la cafetería”, señaló Julio Kilger Martínez, estudiante de noveno semestre de Antropología y miembro Kfeta Band.
Tags
Más de
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Capturan a hombre sindicado de abusar de una niña de 13 años
El presunto abusador es originario de Venezuela.
Lo Destacado
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.