Reinicia el proceso para adjudicar la concesión de alumbrado público


Desde este miércoles 11 de julio, la Alcaldía de Santa Marta reinició el proceso de licitación pública para adjudicar la concesión de alumbrado público en la ciudad de Santa Marta, contrato que cuenta con un presupuesto superior a los 61 mil millones de pesos.
A lo largo del proceso, el Distrito se ha visto obligado a hacer ajustes al pliego de condiciones, en respuesta a solicitudes de los proponentes interesados.
Lo anterior ha llevado a que, “por el volumen y contenido de las observaciones recibidas fuera necesario suspender el proceso por el término de 5 días”, al que se le sumaron 9 días hábiles más el pasado 26 de junio, según reportó la Alcaldía en el acta de reinicio del proceso.
Después de todas estas revisiones, la Alcaldía inició el proceso nuevamente, estableciendo un nuevo cronograma.
Así las cosas, las nuevas fechas del proceso de adjudicación de esta importante concesión son las siguientes: El 26 de julio, a las 9:30 de la mañana, se cierra oficialmente el proceso y se sabrá cuántos proponentes aspiran a quedarse con la concesión.
El primero de agosto, los samarios conoceremos el informe de evaluación de las propuestas, con lo que ya se sabrá quiénes serán los más opcionados a quedarse con este contrato de concesión.
No obstante, será hasta el 15 de agosto, cuando finalmente se informe si el contrato es adjudicado o, por el contrario, se declara desierto.
El plazo de la concesión del alumbrado público será de 25 años, a partir de la fecha de la suscripción del acta de inicio de la concesión.
Quien se quede con este negocio, se verá obligado a ejecutar un plan de modernización y expansión prioritaria del sistema actual. Es decir, deberá hacer inversiones que, “en ningún caso, puede ser mayor a tres años”.
Desde hace más de 20 años, en la época de la administración de Edgardo Vives Campo, la concesión la viene manejando la unión temporal Diselecsa Ltda – Eléctricas de Medellín Ltda, esta última en manos de William Vélez, conocido como el zar del aseo y el alumbrado público en el país, a quien parece, se le acabaría uno de los negocios en Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.