“Recomendamos no tener sexo en el día”: Secretario de Salud, por ola de calor en la ciudad


Las autoridades de Salud de Santa Marta, recomiendan no tener relaciones sexuales durante el día, la razón tiene que ver a las consecuencias físicas que podría generar esta actividad ante las altas temperaturas que se generan en la ciudad.
Por estos días las altas temperaturas tienen azotada la capital del Magdalena, lo que según la Secretaría de Salud del Distrito ha generado un aumento en el número de consultas por sintomatologías generadas por el denominado el golpe de calor.
Entre las recomendaciones entregadas por Julio Salas, secretario de salud en entrevista con Radio Galeón de Caracol se encuentran “evitar hacer el amor o tener sexo en horas en que la temperatura este alta, en especial al mediodía, porque esta actividad genera exigencias física y aumenta la frecuencia cardiaca, y es recomendable que toda actividad física que aumente nuestro metabolismo y acelera nuestro cuerpo hacerlo en horas de la noche o en horas en que la temperatura esté más baja”.
De igual forma, el jefe de la cartera de salud recomendó: evitar la exposición al sol, usar ropa clara, mantenerse hidratado tomando agua constante, evitar en las bebidas azucaradas, tomar duchas frías , no estar expuesto a altas temperaturas o rayos solares.
Así mismo, detalló que el número de pacientes con síntomas como náuseas, vómito y diarreas, se ha venido incrementando y explicó “esta sintomatología variable puede configurar en lo que denominamos el golpe de calor, que es un proceso de enfermedad en el cual el cuerpo se superan los niveles que temperaturas”.
Salas a su vez dijo que en la Capital del Magdalena las personas han tenido que soportar en los últimos días temperatura de hasta 40 grados, por lo cual se generan los diversos síntomas.
“El organismo se desestabiliza y genera estas reacciones como calambres, vómitos y diarreas. La población más afectada hasta el momento son los menores de edad, pero también los adultos mayores, sin embargo el llamado es para todos los samarios a que tomen las preocupaciones y recomendaciones”, explicó el Secretario de Salud.
Tags
Más de
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Lo Destacado
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.