Realizan jornada para promover la lactancia materna y prevenir el cáncer de cérvix



La Empresa Social del Estado-ESE- Alejandro Próspero Reverend viene coordinando distintas actividades de salud, enmarcadas principalmente en el Mes Regional de la Lactancia Materna, además de sensibilizar a la población femenina en la prevención del cáncer de cérvix y la importancia de la citología.
Las actividades que contemplan acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, crecimiento y desarrollo, vacunación, se han desplegado en diferentes localidades del Distrito y son dirigidas a madres en gestación, lactantes y mujeres en edad fértil. Las jornadas se han adelantado en alianza con fundaciones, hogares del ICBF, Empresas administradoras de Planes de Beneficios –EAPB-, entre otros.
En el centro de salud transitorio de Gaira, 36 madres entre gestantes y lactantes fueron sensibilizadas sobre la importancia de la lactancia materna, con la que se busca proteger, promover y apoyar un hábito de alimentación exclusiva principalmente en los primeros seis meses de vida de sus hijos. Los hogares comunitarios de bienestar-FAMI- del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF- que asistieron fueron: Ana R. de Dávila, Pedro León Acosta y Hogares Fami del corregimiento de Gaira.
A la jornada liderada por personal asistencial del centro de salud y miembros de la veeduría del sector en cabeza de Henry Gómez, como muestra de la participación social en salud que promueve el gobierno local, se entregaron obsequios para las madres y sus bebés, al igual que libros ilustrados sobre lactancia materna.
La población asistente al evento fue de los barrios: Quinina I y II, Zarabanda, barrio Abajo, Nueva Betel, Villa Betel, Alto Betel, Los Laureles, Vista al Mar, La Magdalena, Vuelta del Cauca, Valle de Gaira, La Licorera, El Carmen, Los Cardonales, Cerro San Jacinto, El Socorro, El Carmen, Milagro I y II,
Citologías
De igual forma la ESE Distrital en articulación con Empresa Administradora de Planes de Beneficios –Ambuq- participó en el desarrollo de dos jornadas de concientización de la importancia de la toma de la citología oportunamente. En la primera jornada se tomaron 67 y en la segunda 68 respectivamente, para un total de 135 citologías a población afiliada de esta Entidad Prestadora de los Servicios de Salud.
Tags
Más de
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.