Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Julio de 2019 - 6:00am

¿Qué tanto gana Fuerza Ciudadana con la exhortación al presidente Iván Duque para elegir la terna?

Este fallo del Tribunal Administrativo del Magdalena resolvía una demanda que buscaba tumbar el decreto que designó a Andrés Rugeles como alcalde encargado.
Carlos Caicedo, en cabeza de Fuerza Ciudadana, envió la terna el 22 de marzo de 2019.
Anuncio
Anuncio

El jueves se dio a conocer en los principales medios de comunicación locales y nacionales una noticia que para el Movimiento Fuerza Ciudadana fue asumida como una victoria: la exhortación por parte del Tribunal Administrativo del Magdalena al presidente de la República, Iván Duque, a que nombre al alcalde de Santa Marta de la terna enviada por este movimiento político.

En la mayoría de los medios que registraron la noticia se divulgó que el Tribunal “le dio la razón al senador Antonio Sanguino” al haber exhortado al presidente de la República, Iván Duque, a que nombre al alcalde de Santa Marta a partir de la terna.

Recomendamos: Tribunal niega nulidad de decreto que designó a Andrés Rugeles como alcalde encargado de Santa Marta

En Seguimiento.co analizamos la sentencia proferida por la magistrada ponente María Victoria Quiñones Triana, a fin de determinar qué tanto pudo beneficiarse el movimiento político de esta sentencia y, de este modo, poder medir qué tanto ganó el partido. La conclusión es que la victoria en esta sentencia está más en el discurso que en la realidad; les explicamos por qué:

1. La verdadera intención de Sanguino fue denegada

La sentencia del Tribunal del Magdalena se produjo a partir de una demanda de nulidad por parte del senador Antonio Sanguino, medida respaldada por el exjefe de las FARC Pablo Catatumbo, en contra del decreto 570 mediante el cual se designó a Andrés Rugeles como alcalde de Santa Marta.

El dato, que fue abordado en pocos medios de comunicación y que realmente fue el que originó la sentencia, es que dicha nulidad fue denegada por la magistrada. Por lo tanto, la jurista no le dio la razón al senador Sanguino, como se pretendió informar.

Por el contrario, la magistrada dedicó gran parte de la sentencia a sustentar el porqué el presidente Iván Duque tenía las competencias para poder designar al alcalde Rugeles, en reemplazo de Rafael Martínez, quien dejó el cargo ausente por cuenta de la suspensión provisional del desempeño de sus funciones dentro de un proceso penal.

2. Exhortación al presidente: ¿Un saludo a la bandera?

Si bien no era el objeto como tal de la demanda de nulidad, y de eso se preocupó la magistrada por dejarlo claro, sí se abordó el tema de las demoras del presidente Iván Duque para elegir la terna, pues tenía apenas un plazo de 30 días para hacerlo según la Ley. Y esto fue en lo que hizo énfasis el movimiento Fuerza Ciudadana cuando dio a conocer la inclinación de esta sentencia.

“Considera esta Colegiatura que, si bien para la fecha de la presente providencia se ha sobrepasado groseramente el término de 30 días que establece la Ley 1617 de 2013 en su artículo 32 para que el Presidente designe de la terna que había enviado el grupo significativo de ciudadanos Fuerza Ciudadana desde el 22 de marzo de 2019, lo cierto es que ello no implica per se que frente al acto administrativo se haya configurado alguna causal de anulación”, expresó la magistrada.

Y, aunque la magistrada aclaró que el tema de las demoras “no es de resorte de esta Corporación en el presente medio de control” (en el cual únicamente se abordaba si procedía o no la legalidad en la designación del decreto), sí aprovechó para sostener que para la Corporación no había obstáculo para que se “exhorte al Gobierno Nacional para que dé cumplimiento a la obligación legalmente establecida en los artículos 10 de la Ley 768 de 2002…”.

Documento: Sentencia niega la nulidad del decreto que designa a Andrés Rugeles como alcalde encargado

Sin embargo, queda en duda el alcance que podría tener el término “exhortar” en una sentencia en la cual bien la magistrada pudo haber “ordenado” al presidente de la República a que le diera cumplimiento a la Ley en un definido límite de tiempo. Sin embargo, ninguna de estas situaciones se dio.

Al consultar la definición exacta del término “exhortar”, el diccionario la relaciona con “incitar” a otra a hacer algo, un término que como bien podría ser acogido por el presidente, también puede ser ignorado. Además, el hecho de que la magistrada no haya impuesto una fecha límite para el cumplimiento del mandato deja un vacío enorme que bien podría dilatar el primer mandatario hasta el 31 de diciembre, fecha en la que está prevista la posesión del próximo alcalde elegido popularmente. Dicho de otro modo, la exhortación de la magistrada podría ser un simple saludo a la bandera… Un saludo que se hizo ya el 2 de julio y que hoy, 10 días después, no ha generado el más mínimo efecto.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entrega de insumos a campesinos del Distrito.

Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural

Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.

1 hora 2 mins

Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira

El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.

1 hora 8 mins

Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores

En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.

1 hora 24 mins

Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira

Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.

1 hora 33 mins

Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”

El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.

12 horas 27 mins

Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas

Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.

16 horas 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

0 seg
Planta invasora en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Planta invasora en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes

Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.

6 mins 10 segs
Víctima de fatal accidente.
Víctima de fatal accidente.

Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren

La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.

1 hora 22 mins

Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos

Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.

39 mins 10 segs
La CGR encendió las alertas en el país.
La CGR encendió las alertas en el país.

Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia

El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.

42 mins 10 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month