¿Qué está pasando con el Centro de Bienestar Animal en Santa Marta?


A través de un derecho de petición la Fundación de Animalistas y Proteccionistas Independientes, expuso un documento que da cuenta de la ausencia de un operador encargado del Centro de Bienestar Animal en Santa Marta.
En enero de este año, la Alcaldía de Santa Marta estuvo desde el CBA, ratificando esfuerzos por sostener un espacio indispensable para garantizar la atención de los animales en condición de calle, pero, hace 15 días, algunos ciudadanos denunciaron el cierre de sus puertas.
La situación puso en alerta a los líderes del gremio animalista de la ciudad, quienes pidieron respuestas inmediatas, acusando incluso a la actual administración “de engañarlos”, tras los compromisos asumidos por fortalecer la red de atención del Centro de Bienestar Animal.
Entre lágrimas, la defensora de animales Angélica Meriño lamentó el cierre de las puertas del Centro de Bienestar Animal en Santa Marta.
Y, en medio de su relato dijo algo muy certero: que más allá de los líos administrativos, quienes sufren son los animales. Los animales de la calle, víctimas del abandono y el maltrato.
Lo que preguntan es válido, y es importante que los enlaces de bienestar animal y la Secretaría de Gobierno aceleren este proceso porque los problemas de salud pública asociados a la desprotección animal no dan espera.
— AnaKaCas (@AnaKaCasta) March 19, 2024
El equipo periodístico de Seguimiento.co conversó con el secretario de Gobierno, Camilo George, quien explicó el lío financiero y administrativo que se ha tenido que afrontar con el proyecto del CBA, que durante 2023 solo funcionó dos meses y dejó una deuda de $720 millones.
George relató que en enero de este año, la operación del Centro de Bienestar estuvo a cargo del operador anterior, que como cientos de contratistas del Distrito, vieron marchar la administración de Virna Johnson, sin dar respuestas sobre los recursos que les adeudaban.
Buscando optimizar la prestación del servicio, la directriz fue ponerse a paz y salvo con este operador, hecho que se ejecutó esta semana, cuando el alcalde Carlos Pinedo transfirió los dineros adeudados en su totalidad.
Es importante señalar, que en febrero asumió la administración del CBA un operador transitorio, pero desde el 6 de marzo hubo que suspender la atención de nuevos casos debido principalmente a las demoras de la contratación pública, que por ende, detienen los recursos para garantizar los servicios.
En promedio, el mantenimiento del CBA representa un costo de entre $150 y $200 millones mensuales.
Camilo George explicó a Seguimiento.co que se ha adelantado las diligencias necesarias para resolver este problema cuanto antes, no obstante, los tiempos que demanda la contratación pública han sido un freno.
Pese a esto, tal como informó el Secretario de Gobierno, este embrollo estaría resuelto en 15 días, garantizando así la estabilidad del nuevo operador por al menos, los 11 meses siguientes.
Mientras, los animales que allá fueron atendidos y están a la espera de ser adoptados, siguen recibiendo cuidados y alimentación.
Administración anterior no quiso pagar 720 millones de pesos a antiguo operador de CBA que terminó contrato 31 dic 2023. Es un problema que heredó administración de @CarlosPinedoC y pagaremos deuda, porque estamos organizando la casa. Entiendo que (sigue)
— Camilo George (@camilogeorge1) March 20, 2024
Indiferente a estos traspiés, desde la Oficina de Enlace Animal de la Secretaría de Gobierno, se sigue adelante con las jornadas masivas de esterilización en los distintos sectores de la ciudad, que según George, ha permitido que en lo que va de 2024, se hayan esterilizado más de 1.000 animales en condición de calle y pertenecientes a hogares de escasos recursos, que también han recibido vacunas y atención veterinaria.
Finalmente se espera que los tiempos administrativos trabajen en favor de este proceso licitatorio, puesto que durante los últimos años, la capital del Magdalena ha reportado un lamentable aumento en los casos de abandono y maltrato animal.
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
En lo que va del año, 30 motos robadas fueron recuperadas en Santa Marta
Así lo informó la Policía, revelando además que se ha efectuado la incautación de 143 automotores en el área metropolitana.
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Alcaldía entrega 60 prótesis dentales a personas en situación de vulnerabilidad
‘Operación Sonrisas’ es el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital, la Fundación Andrés Bedoya y Atesa.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Lo Destacado
La samaria Mafe Timms se cuelga el oro en los Juegos Mundiales de Chengdú, China
Con una actuación sólida y sin errores, superó a rivales de gran nivel, incluida la belga Fran Vanhoutte, una de las favoritas al título.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Por error en la valoración de pruebas, Procuraduría pide revocar condena a Uribe
Así lo solicitó el Ministerio Público a través de un escrito de 81 páginas.
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.