Prorodadero reconoció que no les pagaba seguridad social a operadores de baños


El pasado 23 de mayo de 2024, se llevó a cabo la reunión clave que dio por terminado el convenio a través del cual, durante varios años, una fundación conocida como Prorodadero se adjudicó el derecho a operar a su antojo el funcionamiento del Rodadero, uno de los sectores turísticos más importantes de la ciudad.
En dicha reunión participaron un delegado del alcalde de Santa Marta, el director de Indetur, el secretario de Desarrollo Económico y la representante legal de Prorodadero, a quien citaron para que hiciera una detallada exposición de cómo operaban este convenio y de qué manera invertían los recursos públicos que recibieron durante varios años.
Una de las situaciones que saltaron a la vista en esta reunión -y que quedaron plasmadas en un acta conocida por Seguimiento.co- fue que Prorodadero reconoció que no les pagaba la seguridad social a las operadoras de los baños públicos.
Tampoco hubo una explicación muy clara sobre unos supuestos gastos en capacitaciones y en la manera en que realizaban supuestamente la oxigenación de las playas.
Ante esta situación, en el mismo comité gerencial se propuso y se aprobó la decisión final de terminar este convenio.
Según planteó el director de Indetur, José Domingo Dávila Morales, una de las razones para tomar esta decisión fue el hecho de que su despacho, dentro del marco del plan de desarrollo de la ciudad, se contempla el proyecto de mejorar las playas y realizar el ordenamiento de los atractivos turísticos de la ciudad, incluyendo al Rodadero; para conseguir esto, se requiere del uso de mecanismos contractuales y legales para los cuales un convenio no son el instrumento idóneo.
“Además, la forma como se ha venido desarrollando el convenio, teniendo en cuenta el no pago de la seguridad social y el inadecuado recaudo y operación de las baterías de baño, no garantiza el cumplimiento de su objeto ni de las metas del nuevo plan de desarrollo”, agregó.
En el mismo sentido se pronunciaron el delegado del alcalde y el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo, quienes votaron por la terminación de este convenio.
La firma de este documento fue la antesala para la recuperación de los baños públicos, que se dio el pasado viernes 31 de mayo.
¿Qué viene tras el fin de Prorodadero?
Con la recuperación de los baños públicos de el Rodadero, la operación de los mismos pasa ahora a la EDUS.
Asimismo, la Alcaldía se propone ahora darle prevalencia y facilidades para su uso a los vendedores de la bahía, mediante un mecanismo que será determinado próximamente.
En cuanto a la oficina que ocupaba esta ONG -que fue devuelta con una deuda superior a los 250 millones de pesos y en proceso de embargo-, esta será recuperada y allí funcionará de forma permanente un punto de oferta hotelera y de información para los visitantes a este sector turístico.
Por último, el alcalde distrital ha ordenado mantener de forma permanente las intervenciones de los Vigías del Espacio Público -VEPCU-, movilidad, DADSA y Policía, buscando promover el orden y un renovado Rodadero para todos, priorizando la importancia de los vendedores de la bahía de El Rodadero, comercio y visitantes permanentes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
‘Toñito’ resultó gravemente herido en atentado a bala en El Pando
Se encuentra recibiendo atención médica en el hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.