¿Promocionando álbum vallenato con el erario del Magdalena?

Si usted ha entrado por carretera a Santa Marta en los últimos dos meses, seguramente ha logrado ver, aunque sea por un breve instante, una valla publicitaria en medio de la doble calzada que anuncia el nombre del último álbum del cantante de vallenatos Iván Villazón, 'El camino de mi existencia'.
Si usted se tomó el riesgo de leer más allá del título del álbum (ilustrado con la foto original del trabajo discográfico), se habrá percatado de que, aunque parezca una publicidad de la producción musical, ese no era realmente el propósito de la valla; justo debajo, el aviso dice: "El camino de mi existencia... Ha sido respetar las señales de tránsito".
La valla publicitaria es en realidad una campaña de seguridad vial financiada por la Gobernación del Magdalena. Campaña que, con el uso de la imagen del cantante y su acordeonero, Saul Lallemand, pretendía disminuir la accidentalidad en el departamento hasta el mes de diciembre.
En un comunicado, la Gobernación justificó que el apoyo del cantante Villazón se dio en vista de su reconocimiento y la incidencia que pueden tener en todos sus admiradores.
Lo polémico de este asunto no es la elección del personaje como ícono para representar la seguridad vial (en tal caso, no habría razón para considerar el éxito de la campaña vial con la imagen de Pirry), sino la manera en que fue diseñado el mensaje de la valla, que encabeza con el nombre del álbum y la imagen oficial del último álbum del artista, precisamente en un punto en el que los conductores que transitan por la doble calzada a alta velocidad, tienen pocos segundos para analizar la valla.
Seguimiento.co habló con un exsenador magdalenense sobre el tema, quien además llamó la atención de que la valla publicitaria tiene un gran parecido con una valla ubicada en el Ziruma que promociona el último álbum de Silvestre Dangond. "La única diferencia -dice el exsenador- es que la publicidad de Silvestre Dangond la financia es Aguardiente Antioqueño".
Más de
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.