Presidente del Concejo explica por qué aprobaron comprometer vigencias futuras


El alcalde encargado de Santa Marta, Andrés Rugeles, recientemente ha cuestionado en declaraciones a medios nacionales que el Concejo Distrital aprobara el año pasado comprometer vigencias futuras por 1,7 billones de pesos para finanzar proyectos del Distrito y afirmó que la ciudad quedó hipoteca hasta 2049.
“Según los análisis que ha hecho el Ministerio de Hacienda hay varios años en donde hacia 2035, 2036 y 2037 la ciudad tiene unas alertas, hay unos rojos por el impacto que tendría esa deuda en las finanzas públicas. Hay señales en rojo que nos están alertando sobre la inviabilidad de tener unas vigencias futuras hasta 2049”, expresó Rugeles.
El presidente del Concejo Distrital, Jaime Linero, dijo que los 19 concejales aprobaron por unanimidad las vigencias futuras porque los proyectos de acuerdo fueron bien sustentados y les mostraron unas cifras de las finanzas de la ciudad que eran compatibles con el marco fiscal a mediano plazo.
“Si no comprometemos esas vigencias futuras para resolver un problema de desabastecimiento de agua potable no va a haber nunca solución para resolverlo, por eso el Concejo fue responsable cumpliendo con todos los requerimientos que establece la ley 1483, la ley 819, con relación a la aprobación del mismo y por eso reitero que fueron los 19 concejales los que aprobamos este importante proyecto”, expresó Linero.
Para explicar la situación financiera del Distrito entre 2016 y 2019 y cuál ha sido el comportamiento del recaudo de los impuestos, el Concejo citó para el próximo 18 de junio a la secretaria de Hacienda Distrital, Diana Villalba.
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.