¿Perdió Uber la batalla contra las autoridades de tránsito de Santa Marta?

Los usuarios de Uber, La popular app de transporte urbano que funciona en gran parte del mundo, se habrán extrañado de que cuando se encuentran en la ciudad de Santa Marta e ingresan a la aplicación, se percatan de que "no hay autos disponibles".
Esta situación en realidad se viene presentando hace varias semanas en todos los puntos de la ciudad y a cualquier hora. El mensaje podría ser considerado como la victoria de las autoridades de tránsito sobre este sistema que en Colombia es considerado como un transporte ilegal.
Desde su llegada a la capital del Magdalena hace cuatro meses, la Alcaldía de Santa Marta, de la mano de todas las autoridades de tránsito, le declararon la guerra a la aplicación. Agentes de tránsito de la Policía Metropolitana de Santa Marta se dedicaron a hacer operativos en una cacería contra los conductores irregulares, presentando cada vez un balance más positivo que el anterior.
Recomendamos: Alcaldía de Santa Marta le declara la guerra a Uber en Santa Marta
La cacería fue tal que a esta se unió el gremio de los taxistas, que llegaron al punto de ofrecer carreras gratuitas y hasta recompensa económica a los pasajeros que delataran a los conductores de Uber.
Hace aproximadamente mes y medio no se han vuelto a conocer balances de detenciones. Sin embargo, eso coincidió con la sorpresiva desaparición de los conductores de la aplicación.
Seguimiento.co consultó a los representantes de Uber en Colombia. De manera extraoficial informaron que la aplicación se mantiene activa y que la disponibilidad de los conductores depende de ellos mismos, pues ellos manejan sus propios tiempos.
Dos conductores de Uber contactados por este medio nativo digital -quienes mantuvieron su nombre en reserva- dijeron que solían visitar Santa Marta los fines de semana desde otras ciudades, para prestar el servicio en algunas ocasiones, pero desistieron de hacerlo porque era mayor el riesgo de ser "pescados" que el dinero que pudieran ganar con las carreras.
Uno de los conductores dijo que la Policía en Santa Marta incluso utilizaba a sus propios agentes de civil para pedir las carreras y una vez llegaban, la Policía de Tránsito estaba esperándolos para hacerles un comparendo.
Este medio consultó al capitán Julián Rodríguez, comandante de la Policía de Tránsito de Santa Marta, para conocer cómo fue la efectiva estrategia contra la aplicación de transporte en la ciudad, pero hasta el momento de esta publicación no ha habido respuesta.
Notas relacionadas
Más de
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Capturan a tres sujetos cuando sustraían tubos de cobre de una alcantarilla
Los elementos recuperados se encuentran evaluados en aproximadamente $38.000.000.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Lo Destacado
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.