Patricia, mujer trans asesinada el martes, había sido amenazada por patrulleros de la Policía


De un disparo en la cabeza fue asesinada Patricia, una mujer trans reconocida en este sector poblacional de Santa Marta. Su cuerpo fue hallado el miércoles en la mañana en una trocha del sector de Mamatoco y hasta el momento se desconocen los móviles del homicidio.
Patricia hacía parte de un grupo de mujeres trans y trabajadoras sexuales que habían sido amenazadas por dos patrulleros de la Policía Metropolitana, adscritos a la estación de Mamatoco, así lo afirmó Cristina Cantillo, presidenta de la Fundación Calidad Humana.
“El pasado 10 de febrero del presente año a las 6:20 p.m. recibí un mensaje en el chat de mi red social de Facebook de una mujer trans de nombre La Barbie, en el cual me pedía ayuda urgente, ella es trabajadora sexual en el sector de Mamatoco”, relató Cantillo.
La líder de la fundación encargada de la defensa de Derechos Humanos expresó que no fue hasta el 25 de febrero que ella pudo leer en su chat lo escrito por La Barbie.
“Un día después recibí otro chat en el cual me pedían hablar urgente conmigo y este escrito me señalaban a que unos policía de la estación de Mamatoco las estaban extorsionando y maltratando…Me reuní con ellas, en ese grupo estaba Ariadna y Patricia, quienes por miedo no quisieron denunciar, pero otras mujeres trans y trabajadoras sexuales sí. Con sus nombres oficiales le entregamos un oficio a la Policía Metropolitana de Santa Marta y el coronel Oscar Solarte (comandante de la Policía) designó al mayor Guerrero como el encargado de realizar la investigación, no obstante, no pasó nada”, comentó.
Días después, “los dos patrulleros (señalados) se acercaron al sitio donde pernoctaban las mujeres trans y las trabajadoras sexuales y les dijeron: ‘Nos estaban denunciando, va a parecer muertas por allí’. Ellas preocupadas me vuelven a escribir y a raíz de estas nuevas amenazas pongo una denuncia ante la Fiscalía y también hay un video en el cual ellas denuncian a los patrulleros Edward Pinzón y Elkin Márquez, eso fue el pasado tres de marzo”.
Sin embargo, no pasaron muchos días cuando el 14 de junio del 2020, Ariadna fue hallada muerta en su casa, ubicada en el barrio Cristo Rey, ubicado en el sur de Santa Marta.
Recomendamos: Alcaldía rechaza asesinato de mujer trans en el barrio Cristo Rey
“Fue víctima de varias puñaladas. La Policía hizo pasar su caso como una muerte pasional o un acto delictivo, no hubo investigación”, confesó Cristina Cantillo.
¿Por qué se dieron las amenazas de patrulleros?
Cristina Cantillo, presidenta de la Fundación Calidad Humana, aseguró que los patrulleros Pinzón y Márquez llevaban tiempo utilizando a las mujeres que prestaban sus servicios sexuales en esa zona para estafar a sus clientes.
“En un video ellas (mujeres trans y trabajadoras sexuales) manifestaron todas las agresiones que sufrían por parte de los patrulleros y señalaron que ellos tenían un arreglo con otras trabajadoras sexuales que antes estaban en esa zona. El trato era que ellas ofrecieran sus servicios y ellos llegaban en ese momento para interponerle comparendos o extorsionar a sus clientes”.
Sin embargo, comentó Cantillo que este nuevo grupo de trabajadoras sexuales se negaron a cumplir con las exigencias de los dos uniformados “y, frente a esto, han sido víctimas de maltratos y amenazas. Lo cierto es que tenemos en el Distrito dos muertes violentas de mujeres trans, Patricia y Ariadna, quienes estaban en ese grupo que fue amenazado por los patrulleros,”.
A pesar de existir dos denuncias, una ante la Fiscalía y otra con la Policía, ninguna de las dos víctimas recibieron un apoyo por parte de las autoridades, pero sí murieron, cada una, de un balazo en la cabeza y unas puñaladas que segaron sus vidas.
Son ahora las autoridades quienes investigan los hechos para esclarecer realment qué sucedió.
Tags
Más de
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
¿Vías o trampas mortales? Motociclista sufrió accidente en la calle 22
Una alcantarilla destapada por poco ocasiona una tragedia.
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.