“No perseguimos a ningún gremio”: SecMovilidad sobre controles de tránsito


“No es una persecución, no pretendemos ir detrás de ningún gremio, ni de ninguna actividad de cualquier índole en el distrito de Santa Marta. Queremos que todos puedan tener sus documentos al día, para garantizar una movilidad legal y segura para todos”, expresó el secretario de Movilidad de Santa Marta, Fidel Castro Tapia, al validar los operativos de control que se adelantan en la ciudad.
Lo anterior lo indicó tras señalar que durante este trimestre se han presentado más de 600 accidentes de tránsito, de los cuales el 80% corresponden a motocicletas, lo que hace que, por día, en el distrito de Santa Marta, se presentan aproximadamente seis accidentes.
Con un total de 2500 motos inmovilizadas y sancionadas en los operativos de control que la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad y en coordinación con la Policía Nacional, se vienen realizando en los puntos con mayor flujo vehicular para fomentar la seguridad vial y promover la legalidad en los conductores que no cumplan con la normativa de ley.
En el trimestre del mes de julio a septiembre se han impuesto 1042 comparendos con inmovilizaciones a motocicletas por mal parqueo y obstrucción en las vías, 473 por tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vencido, 391 por no tener vigente la revisión técnico-mecánica, entre otras situaciones detectadas, así como conducir sin licencia, presentar adulteración en las placas y por no usar los elementos de protección, siendo estas, las infracciones más frecuentes.
Los operativos, lejos de ser una persecución por parte de la administración de Carlos Pinedo Cuello, son un llamado a los ciudadanos a ser conductores y usuarios responsables. “Nuestro propósito es recuperar la legalidad en las normas de tránsito, cuidar la integridad de todos los actores viales, promover la buena conducta y bajar el índice de siniestralidad, ya que somos la ciudad capital con más accidentes de tránsito en el país”, comentó el secretario de Movilidad Distrital.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
$115 mil millones, 116 mil turistas y 5 mil empleos: las cifras que dejó la Fiesta del Mar
Las festividades en el marco de los 500 años de Santa Marta, generaron un gran impacto económico en la ciudad.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Taliana, empresarios y académicos: los grandes homenajeados con la Cruz de Bastidas
La solemne ceremonia tuvo lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.