Ni a Rosa Cotes, ni a su gabinete, les han pagado la liquidación


A partir del 2 de enero de 2020, cuando la Gobernación fue ocupada por el nuevo gabinete de Carlos Caicedo, los altos funcionarios que salieron con la administración de Rosa Cotes, incluyendo a sus secretarios y asesores, presentaron la documentación para que les pagaran sus liquidaciones.
Estos pagos, correspondiente a vacaciones, primas, bonificaciones, cesantías, entre otros, debieron haberse efectuado por parte de la nueva administración departamental, como fecha máxima, el pasado 5 de marzo, cuando se vencían los 45 días hábiles que otorga la Ley como plazo para el pago de las liquidaciones.
Sin embargo, llegó esa fecha y a ninguno de los exfuncionarios les pagaron lo que ordena la Ley. Seguimiento.co conoció que son alrededor de 35 ex servidores públicos, entre los que se encuentra la exgobernadora Rosa Cotes, quien tampoco habría recibido su liquidación.
Este medio digital habló con uno de los exfuncionarios afectados que prestó sus servicios como asesor del despacho, quien aseguró que desde el 5 de marzo el ente territorial incurre en una falta.
“El promedio de sueldo de los exfuncionarios es de unos 9 millones de pesos, y cada día que tarden en pagar las liquidaciones de ley, la Gobernación incurre en un pago equivalente a un día de salario, es decir unos 300 mil pesos por exfuncionario. Eso traduce más de 10 millones de pesos diarios que la Gobernación tendría que pagar por el simple hecho de dilatar un pago que es por Ley”, dijo.
Este medio digital conoció que el día de ayer, 9 de marzo, los exfuncionarios recibieron una resolución en la que les informaban cuánto les iban a pagar, pese a que ya van 4 días desde que dicho pago debió materializarse.
Tratamos de comunicarnos con el secretario General de la Gobernación, Jorge Guevara, pero al momento de esta publicación no había dado una respuesta.
Tags
Más de
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga
Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.