"Necesitamos incentivos tributarios para ayudar a la hotelería y al turismo": Cotelco Magdalena


Dada la crisis económica debido a la pandemia mundial por la Covid-19, el gremio del sector turístico y hotelero ha sido afectado hasta el punto de solicitar el respaldo del gobierno nacional y entidades territoriales, con el fin de reactivar la economía de un sector del que dependen cientos de familias.
Así lo indicó Omar Hernán García, presidente ejecutivo de Cotelco Capítulo Magdalena, quien aseguró que desde el gremio turístico y hotelero no se esperaban seguir igual a como estaban en marzo de 2020, justo cuando empezó el brote y la emergencia sanitaria en todo el país.
"Cotelco Colombia ha solicitado unos estímulos y acompañamientos al sector turistico. En marzo no nos imaginabamos que un año despues seguiríamos igual. Hay ciudades de donde vienen los turistas, que están completamente cerradas. Creemos que es necesario ampliar el PAEF, o el Programa de Apoyo al Empleo Formal, así como ampliar la Ley del Turismo en la que se crean estimulos tributarios para fomentar la industria", indicó Hernán García en conversación con Seguimiento.co
Según el directivo de Cotelco Magdalena, se requiere de un paquete de medidas tributarias tales como descuentos, no cobro de intereses, suspender cobros coactivos. "En el artículo 49 de la Ley No. 2068 de 2020, se deja una puerta abierta para que los concejos municipales y distritales puedan otorgar incentivos para la reactivación de la hotelería y turismo. Las reducciones en los impuestos territoriales a los hoteles que tengan registro nacional de turismo, agregó Hernán García.
Lo cierto es que las cifras para el sector son desalentadoras. En el 2020 se tuvo el menor flujo de llegada de visitantes extranjeros no residentes por departamento destino, según el Centro de Información Turística de Colombia, Citur.
Tags
Más de
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta
De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.
Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta
Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.
Lo Destacado
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta
Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.