Más de 72 horas esperaron los habitantes de Taganga para que les restablecieran la luz


Solo hasta este jueves por la mañana (hoy) los habitantes de Taganga volvieron a contar con energía eléctrica, después de casi 72 horas sin el servicio. La escena, que se repite muy a menudo, tiene desesperados a la población.
Desde el pasado lunes 8 de febrero, los pobladores de Taganga revivieron el suplicio que significa quedarse sin energía por cuenta de afectaciones en las redes eléctricas que opera la empresa de energía Air-e.
"Aquí estamos acostumbrados al mal servicio, así que cada vez que se va la luz nos toca bajar los tacos porque regresa inestable y se nos pueden dañar los electrodomésticos", indicó Priscila Zúñiga, habitante de Taganga, quien aseguró que no recibieron previo aviso por parte de la empresa Air-e sobre los cortes que se harían.
Son varias las ocasiones en las que los habitantes de Taganga, especialmente quienes tienen establecimientos comerciales, han pedido a la empresa que se socialicen este tipo de interrupciones prolongadas, para dar oportunidad de hacer los traslados de productos y que estos no se pierdan ante la gran cantidad de tiempo sin el servicio.
"Hoy (jueves) volvió la luz a las 6:50 de la mañana, después de pasar días sin el servicio", aseguró Zúñiga.
8 horas sin energía en #Taganga @Aire_Energia #LaMasOdiada sigue sin restablecer el servicio.
— priscila zuniga (@priscyz) February 9, 2021
Más de 12 horas sin flujo eléctrico en Taganga @Aire_Energia ¡Qué mal servicio!
— Charlie CLARO QUE YES (@bizzcharlie) February 9, 2021
El festival de @Aire_Energia ya inicio. La luz se ha ido cinco veces. En el momento sin fluido eléctrico en Taganga.
— Juan Cabello Matos (@JuanDaCabello) February 9, 2021
Notas relacionadas
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.