Los roba-registros del Centro Histórico todos los conocen pero nadie los captura


Recientemente, Seguimiento.co divulgó un video que muestra la forma en que un grupo de personas, identificados como los roba-registros del Centro Histórico, de manera premeditada ejecutan una estrategia para robar en plena noche las tapas de registros de este sector, para luego ir a vender esta materia prima a las chiveras por algunos pesos.
Pero tras la publicación, fueron varios los residentes y propietarios de establecimientos comerciales del Centro Histórico, quienes aseguraron a este medio digital que ese grupo de personas tienen azotados este sector desde hace bastante tiempo, sin que las autoridades hagan nada al respecto.
Se trata de un grupo de personas, habitantes de la calle, que permanecen consumiendo drogas en las noches por las calles del centro y que se transportan a pie, movilizando una carretilla. Pero al caer la noche, estas mismas personas se dedican a hurtar, no solo los registros, sino a tratar de irrumpir en viviendas y establecimientos comerciales.
Ayudados por una palanca -también conocida como pata e cabra- estos ladrones no encuentran obstáculo en las rejas cerradas con candado, las cuales violan para tratar de ingresar a las propiedades para cometer hurtos, como lo muestran estas evidencias de sus intentos de robo:
Pero de muy poco ha servido que la comunidad los tenga identificados, pues las autoridades no los capturan. O, aunque lo hayan hecho en el pasado, estas personas vuelven a las calles en cuestión de horas.
Lo cierto es que mientras que las autoridades hacen muy poco por controlarlos, este grupo de delincuentes siguen haciendo de las suyas, afeando la ciudad y poniendo en riesgo la seguridad y la vida de otras personas.
Tags
Más de
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Murió ‘Liner’ tras resultar herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue trasladado hasta el Hospital Julio Méndez, pero no resistió a las heridas causadas.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Mototaxista resultó gravemente herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue identificada como José Liner Luna Pulido.
Por los 500 años, el ARC Gloria hizo su primer zarpe internacional desde Santa Marta
El buque lleva a bordo a más de 160 personas, incluyendo 69 grumetes que inician su proceso de formación naval.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.