¿Llegará por fin el pago electrónico a los buses del Setp?


Antes de concluir su mandato, Rafael Martínez, exalcalde de la ciudad y actual gobernador del Magdalena, anunció con bombos y platillos la implementación del pago electrónico mediante tarjetas, prometiendo una nueva era en el transporte público.
No obstante, la realidad fue otra y ese método nunca llegó a Santa Marta. Como informó este medio en enero de 2020, al comienzo del mandato de Virna Johnson, el entonces gerente del SETP, Diego López Ortega, aseguró que se cumpliría con lo prometido por Martínez a partir del 1 de febrero de ese mismo año.
El plazo venció y en medio de un control político, López explicó que la implementación del pago electrónico se retrasó debido a fallas registradas por el proveedor contratado por el Sistema de Transporte Unificado (STU). Además, se otorgó un plazo de 12 meses al STU para completar la implementación tecnológica al 100%.
A lo largo de los cuatro años de gobierno de Virna Johnson, esa meta no se cumplió. Sin embargo, al igual que Martínez, Johnson anunció antes de finalizar su mandato que la nueva tecnología de pago estaba lista y entraría en funcionamiento. Pero, una vez más, ese anuncio quedó en una promesa.
Este 25 de febrero, en un video publicado en sus redes sociales, el Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta (SETP), ahora bajo la dirección de Joceline Azar, anunció que continúa con la instalación masiva de la tecnología necesaria para el cobro electrónico en los buses de la ciudad.
Según Azar, el proceso se inició en diciembre de 2023 y hasta la fecha aproximadamente 280 buses cuentan con tres de los cinco equipos necesarios para que la tecnología opere al 100%.
Seguimos avanzando con la instalación de la tecnología para que nuestra ciudad pueda disfrutar plenamente del Sistema Estratégico de Transporte Público.
No nos vamos a detener porque la siguiente parada es la transformación @SantaMartaDTCH @azarjoceline @CarlosPinedoC pic.twitter.com/rNj6I5SJP4
— SETP Santa Marta (@SETPSANTAMARTA) February 25, 2024
Azar también mencionó que espera que las pruebas piloto inicien en abril o mayo, mientras se avanza simultáneamente en procesos como la búsqueda de fiducias, activación de tarjetas y terminales de transferencia. El objetivo es que, para julio, al menos el 60% de las rutas opere con esta tecnología.
Inicialmente, encontraron resistencia por parte de los propietarios. "Ellos todavía tienen muchas dudas, las mismas que yo también tengo en algunos momentos, como cuántos pasajeros se mueven al día, cuánta plata les quedará a los propietarios, si alcanzará para el mantenimiento de sus vehículos", afirmó Azar. Sin embargo, después de las mesas de trabajo realizadas, están convencidos y apoyan el proyecto.
En cuanto a la socialización, Azar mencionó que ya se está diseñando una estrategia de comunicación para informar a la comunidad sobre las formas de pago, dónde recargar sus tarjetas y dónde están ubicadas las terminales de transferencia, con el objetivo de evitar generar pánico ya que el pago en efectivo seguirá funcionando.
¿Será el pago electrónico una realidad para Santa Marta esta vez, o solo otra promesa incumplida?
Notas relacionadas
Tags
Más de
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas
Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.
Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad
Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.