Lista solución para garantizar abastecimiento de agua potable en Santa Marta, para los próximos 50 años

Luego de un estudio realizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, que contó con el acompañamiento del Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Santa Marta, la financiación de Findeter y la empresa de servicios públicos de acueducto y alcantarillado sanitario de Santa Marta, Metro Agua S.A., se presentó la solución definitiva que garantiza el abastecimiento de agua potable para la ciudad, durante los próximos 50 años.
En el estudio se analizaron siete alternativas posibles para asegurar el suministro del líquido en la capital samaria, entre ellas todas las fuentes hídricas con las que cuenta el departamento, y de las cuales resultó favorecida la que plantea los ríos Toribio, Córdoba y Magdalena como fuentes principales de abastecimiento, a mediano y largo plazo, con una inversión inicial cercana a los 35 mil millones de pesos.
“Esta solución permitirá traer 1.600 litros por segundo, adicionales a los que ya maneja la ciudad, y que aprovisionará de agua a los samarios 24 horas al día, los 7 días de la semana, para el ciento por ciento de su población”, dijo el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.
El jefe de la cartera de vivienda también aseguró que aunque con la elección de esta solución a mediano plazo ya no habría problemas de abastecimiento en Santa Marta, “la idea es no quedarse ahí, por eso se van a contratar de forma paralela los estudios y diseños para la captación de agua del río Magdalena, como solución a largo plazo, que remediaría cualquier emergencia que presente la ciudad”.
Con la implementación de esta solución elegida los samarios no volverán a quedarse sin agua. El Ministro de Vivienda aseguró “estar anudando esfuerzos para actuar con celeridad en miras de no enfrentar nuevas crisis de suministro de agua en la capital samaria”.
Notas relacionadas
Más de
Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos
Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.
Unimagdalena aplaza inicio de clases por lluvias y activa red de ayuda para estudiantes afectados
Fue reprogramado para el miércoles 6 agosto.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Ni los hospitales se salvaron de la lluvia: así quedó el Julio Méndez Barreneche
Varias áreas del centro asistencial terminaron inundadas.
Alerta naranja y pronóstico de continuación de lluvias en Santa Marta
Con más de 60 barrios inundados, instituciones educativas suspendieron sus clases, mientras que los damnificados esperan a ser censados.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos
Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Ni los hospitales se salvaron de la lluvia: así quedó el Julio Méndez Barreneche
Varias áreas del centro asistencial terminaron inundadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.