Anuncio
Anuncio
Miércoles 02 de Julio de 2025 - 5:29pm

Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera

El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
Líderes gremiales
Anuncio
Anuncio

En un encuentro sin precedentes, el rector de la Universidad del Magdalena, doctor Pablo Vera Salazar lideró un espacio de reflexión, compromiso y acción ciudadana, para sembrar con varios representantes de los gremios que tienen injerencia en la ciudad, la visión de esperanza y futuro que se quiere para la Santa Marta de los 500 años.

Propiciar un cambio de mentalidad colectiva que impulse a Santa Marta hacia un futuro más próspero y equitativo, a través de iniciativas de cultura ciudadana, fue uno de los objetivos de este encuentro para socializar una ambiciosa campaña de cultura ciudadana y una serie de iniciativas que buscan fortalecer a la capital del Magdalena en el camino hacia su quinto centenario de historia.

El rector Vera Salazar, fue quien lideró este espacio de diálogo y dejó un mensaje contundente, “caminemos juntos en ese propósito de hacer que la ciudad reflexione más allá de la fecha (…) Sembremos juntos esa visión de esperanza y de futuro para un territorio equitativo, sostenible y lleno de oportunidades”.

Los representantes de gremios, asociaciones y empresas de la ciudad, vivieron una experiencia participativa a través del instrumento “La Perla que soñamos”, lo que invitó a imaginar, desde el corazón de cada uno de los participantes, cómo quieren que sea la ciudad cuando cumpla 500 años.

La iniciativa socializada en este encuentro arrojó un ambiente de construcción colectiva y responsabilidad compartida, que permitirá consolidar una visión común entre la academia, el sector productivo y los liderazgos locales, en torno a la necesidad de renovar el compromiso con el territorio y sus habitantes.

Para José Miguel Berdugo Oviedo, presidente ejecutivo de la Asociación de Empresarios del Magdalena, este tipo de actividades hacen que se mantenga la esperanza en que se puede tener una mejor ciudad, pero además destacó el optimismo que tiene el sector productivo en el futuro de Santa Marta.

Este no es un proyecto de una sola persona o institución; es un reto de ciudad, una invitación a cambiar la forma de actuar, de creer en las personas y a trabajar unidos por una ciudad más humana, más sostenible y con más oportunidades.

Este concepto lo comparte, Mayra Alejandra Poveda Contreras, directora ejecutiva de FITAC Santa Marta, Isaías Piñeros Pineda, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Magdalena, Daniel Ignacio Varón Quintero, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitecto, además de otras asociaciones y representantes de gremios.

Los asistentes asumieron con entusiasmo el llamado del Rector, reconociendo en su liderazgo una fuerza movilizadora que invita a la acción desde la esperanza y la responsabilidad. A través de esta articulación, los diferentes sectores se comprometieron a respaldar las estrategias planteadas y a ser parte activa de la transformación social, cultural y económica de Santa Marta.

Esta iniciativa, impulsada desde la Universidad del Magdalena, busca, entre otros aspectos, posicionar a la ciudad como un territorio con ciudadanía consciente, participación activa y sentido de pertenencia, elementos fundamentales para alcanzar una celebración significativa de sus 500 años, en 2025.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada

A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.

7 horas 29 mins
Ejército Nacional asesta golpe estratégico a la delincuencia en Santa Marta.

Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca

Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.

8 horas 2 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

9 horas 1 min
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

9 horas 22 mins
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

9 horas 51 mins
Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género

Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta

El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.

11 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

9 horas 49 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

8 horas 59 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

8 horas 25 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

8 horas 29 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

9 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas