La universidad Sergio Arboleda fue sede de la jornada sobre Contratación Estatal


En la mañana de este 2 de febrero se llevó a cabo la “Jornada de Contratación Estatal'' en la Universidad Sergio Arboleda - Sede Santa Marta. En este evento se tocaron temas de gran magnitud para el control ciudadano sobre licitaciones, eficacia y transparencia.
El panel contó con la participación de tres consejeros de Estado: María del Pilar Bahamón, Jose Roberto Sáchica y Édgar González. Uno de los ponentes sobre la política pública de contratación estatal y la reforma a la ley 80 de 1993 fue el director general de la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, José Andrés O’Meara Riveira.
Seguimiento.co tuvo la oportunidad de entrevistar al director de Colombia Compra Eficiente, quien se refirió a los puntos más importantes sobre los avances en contratación pública.
O’Meara plantea la importancia de la contratación estatal ya que es el medio para ejecutar cualquier política pública. Sin contratación pública no se puede llevar a cabo ningún tipo de proyecto en pequeña, mediana o grande escala.
En segundo lugar, José Andrés O’Meara celebra el desarrollo tecnológico que ha traído consigo la plataforma SECOP.
El SECOP es el medio virtual idóneo en el que las entidades que buscan entrar a las licitaciones púbicas, deben presentarse para evitar fraudes y generar una mayor transparencia en el proceso. Toda la ciudadanía cuenta con acceso a este sistema y, aunque se han realizado reformas, aún puede llegar a ser complicado de utilizar.
Pero ante esta dificultad, O’Meara explica que se han llevado a cabo más de 37,000 capacitaciones en los últimos dos años, destinadas a periodistas para hacer un buen seguimiento a la contratación.
Entre las problemáticas más grandes que enfrenta el país a la hora de hablar sobre el tema de Contratación Estatal está la amenaza por corrupción que puede realizarse dentro de los concursos por las licitaciones. Sobre esto, el director de Colombia Compra Eficiente explica que se han modificado los documentos y pliegos para contratos de obras públicas.
“Lo que ocurría para retribuir ese favor de los políticos a sus inversionistas o retribuirse mutuamente, era diseñar un pliego que solo iba a cumplirse para una empresa, ese pliego en esas condiciones convertía de antemano a la empresa como ganadora del contrato. Hoy se deben atender y respetar los pliegos de Colombia Compra, los cuales no son subjetivos sino generales y absolutamente pertinentes", aseguró.
El evento, que se llevó a cabo en el auditorio Rodrigo Noguera Laborde, de la sede principal de la Sergio Arboleda en Santa Marta, contó con una amplia participación de directivas, estudiantes y personas destacadas en el ámbito jurídico.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.