“La situación técnica, operativa y financiera de la Essmar es preocupante”: Superservicios


La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, acaba de publicar un informe donde muestra el balance operativo, financiero y técnico, recopilado a partir del proceso de vigilancia especial que inició en 2019 sobre la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta Essmar, y que dio como resultado, textualmente, “un reporte insatisfactorio” de las condiciones de prestación del servicio de acueducto y alcantarillado, así como la administración financiera de la empresa.
La Dirección Técnica de Gestión de Superservicios, a través de la superintendente Natasha Avendaño, fue enfática en mencionar que “la situación técnica, operativa y financiera de la Essmar muestra una condición preocupante”. Y no es para menos.
De acuerdo a los expertos, la empresa sigue registrando pérdidas financieras sin que se tomen acciones para detener la situación, pese a que la alcaldesa Virna Johnson fue informada. Ante la inoperancia, este órgano mencionó que “desde Superservicios definirán las acciones de control a la que haya lugar”.
Por otra parte, de los 46 pozos de los que capta agua la Essmar, 39 no cuentan con periso de explotación vigente por la autoridad ambiental, y durante meses, según Superservicios “se evidenció la sobreexplotación de las fuentes superficiales al captar caudales superiores a los permitidos en las concesiones vigentes”.
Entre los aspectos más preocupantes, se encuentra la calidad del agua. Pues de acuerdo a las muestras tomadas, se encontraron incumplimientos en los parámetros de cloro residual, turbiedad, color, presencia de bacterias y minerales. Estas anomalías se evidenciaron en su máxima expresión durante los meses de octubre a diciembre de 2019 y durante ocho meses del 2020.
De esta forma, se deslegitima las afirmaciones de la alcaldesa Virna Johnson, que ante las denuncias de la mala calidad del agua hechas por los samarios, los mandó a lavar los tanques elevados.
“De 190 muestras de vigilancia tomadas en 2019, 14 presentaron un Índice de Riesgo de la Calidad de Agua, IRCA superior al 5% con niveles de riesgo bajo, medio y alto, que indican el suministro de agua no apta para el consumo humano en los meses de octubre a diciembre de ese año. En 2020 se presentó similar situación durante ocho meses del año” dijo la Superintendencia de Servicios Públicos.
Sobreexplotación de los ríos y pérdidas de agua
“La situación de pérdidas de agua en el Distrito es crítica” menciona Superservicios; explicando que del agua que se capta en los ríos Piedras, Manzanares y Gaira, apenas se trata en las plantas de Mamatoco y El Roble en promedio el 54%. Y de este caudal, en 2019 se perdía en promedio el 60,1% del agua, en 2020 la cifra se redujo a 54,3% y a abril de 2021 la cifra aumentó a 58,8%.
Por eso, pese al último informe presentado en el Concejo por la directora de la Essmar y hermana del gobernador del Magdalena, Carmen Patricia Caicedo, la empresa sí viene incumpliendo con la prestación del servicio, pues Superservicios mencona que incluso no ha cumplido con la presión establecida en su Contrato de Condiciones Uniformes.
“Esta situación requiere correctivos para reducir el porcentaje de pérdidas e incrementar la continuidad de agua en la ciudad, catalogada como no satisfactoria (menor a 18 horas/día) en cinco sectores e insuficiente (menor a 10 horas/día) en 2 sectores de Santa Marta, a mayo de 2021” concluye en su informe Superservicios.
Informe de la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos sobre la Essmar:
Notas relacionadas
Tags
Más de
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.
Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI
La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.
Casi a la intemperie: así reciben clases niños Koguis en la Sierra Nevada
En la vereda El Mamey, se han denunciado las deplorables condiciones en la que los menores indígenas reciben educación. Instan acciones inmediatas.
Gairero se encuentra gravemente herido tras sufrir accidente en la Troncal del Caribe
Se trata de Naun Arboleda.
Varios sectores de Santa Marta se quedarán sin luz este martes
Por trabajos de Air-e.
Capturan a hombre con 28 dosis de cocaína y una de marihuana en Gaira
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Lo Destacado
Aumentan la cifras: 76 muertes violentas en Magdalena en el mes de Agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI
La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.
Gairero se encuentra gravemente herido tras sufrir accidente en la Troncal del Caribe
Se trata de Naun Arboleda.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.