La punta del iceberg: ¿Negocio con las reservas a las playas de Santa Marta?


Edna Esmeralda Chaparro Hernández es la dueña de una pequeña agencia de turismo llamada Nuevo Rodadero, ubicada en la calle 7 con carrera 2 de este sector turístico de Santa Marta. Su negocio cuenta con Registro Nacional de Turismo y el pasado 6 de octubre recibió la aprobación de la Secretaría de Desarrollo Económico para poder operar con los protocolos de bioseguridad.
Todo parecía funcionar bien, pero ayer (martes), ella y otros tres operadores pequeños recibieron una notificación que los dejó sorprendidos: supuestamente por no cumplir los protocolos de distanciamiento, les suspendieron la resolución de operación que había dado la misma Alcaldía dos semanas antes.
En declaraciones a Seguimiento.co Esmeralda Chaparro dijo que no comprende cómo le cerraron la operación sin siquiera hacerle una visita y sin mayor explicación más que el anuncio de una reunión a la cual los estaban convocando, y que se debería llevar a cabo este mismo miércoles de manera presencial.
Impotente por sentir que le vulneran su derecho al trabajo, en la misma noche de ayer, la operadora turística decidió encadenarse a su negocio. Rodeado por los letreros de cuidado de manos, la mujer permaneció toda la noche atada en señal de reclamo.
Pocos turistas, muchos operadores = ¿oportunidad para organizarse?
Seguimiento.co indagó con fuentes del sector turístico, que pidieron no develar su identidad, pero que accedieron a explicar qué es lo que, al parecer, está sucediendo en el Rodadero.
Según explican, la evidente pandemia disminuyó a cero el turismo, y cuando comenzó la reactivación con la apertura de las playas, el pasado 18 de septiembre, empezó una desorganización pese a los esfuerzos de la Alcaldía y los algunos actores del turismo en mantener un orden para ofrecer la mejor calidad a los turistas.
Según las fuentes, esta desorganización provino de “operadores pequeños, que normalmente contratan a orientadores turísticos, no les pagan prestaciones, generalmente son trabajadores venezolanos, que se dedican a dañar el turismo, en vez de seguir las reglas”.
Supuestamente, estas pequeñas agencias estarían acaparando los cupos de acceso a las playas (que son limitados), para luego ofrecerlos a los turistas como si fueran parte de un paquete. “Si analizan, en estos momentos prácticamente para ir a playa en Santa Marta no se requiere de ningún servicio, simplemente hacer una reserva y comprar el pasaje de una lancha”, aclaró la fuente.
Este video, mostraría parte de esas malas prácticas, como es la venta de los cupos para acceder a las playas de Santa Marta. Un servicio que no es cobrado y que simplemente debe reservarse a través de una plataforma virtual de la Alcaldía. El video fue grabado en el acceso del callejón de las Iguanas.
Esmeralda, que es tan solo una de las agencias pequeñas afectadas por supuestos incumplimientos de protocolos, se defiende y dice que el personal que trabaja con ella es “guías profesionales con tarjeta (de operación), que son los que llevan a los turistas a los distintos destinos”.
Este medio digital consultó con otra fuente, quien reveló que lo que sucede en este momento es que la Alcaldía se estaría aprovechando de las medidas restrictivas que le permiten bloquear la operación a ciertos operadores, y obligarlos a que mejoren la prestación de sus servicios; entretanto, ganan el espacio agencias más organizadas, grandes, que también se dedican al turismo y que siguen al máximo los protocolos”.
“Lastimosamente aquí se vive del turismo. Estamos en medio de una pandemia, vienen pocos turistas y la ciudad está decidida a mostrar la ciudad como un destino seguro. Y eso no se va a lograr si no se trabaja dándole prioridad a los más organizados, a los que no engañen a los turistas o les cobren tarifas indebidas”, señaló la fuente conocedora del turismo.
Seguimiento.co habló con Isis Navarro, secretaria de Desarrollo Económico, quien explicó que los 4 establecimientos fueron suspendidos porque ocupan espacios muy pequeños que no permiten el distanciamiento de los turistas en esta época de pandemia.
Ante la pregunta de por qué entonces se les había dado el permiso hace dos semanas, la secretaria dijo que “fue un funcionario que, de buena fe, les otorgó el aval con la esperanza de que mejoraran su infraestructura, pero en verificaciones posteriores, notamos que siguen en ese mismo espacio pequeño”.
Navarro estuvo de acuerdo en que lo que la Alcaldía espera de los pequeños operadores es que se unan. “Les hemos pedido que trabajen como equipo, que se asocien entre ellos, busquen entre todos espacios más acordes para atender al público, y que se especialicen en distintos servicios turísticos. Que uno lleve a turistas a Minca, que otro los lleve a Taganga”.
Todo parece indicar que, en medio de la pandemia, el turismo se está reactivando poco a poco y, aprovechando el ‘renacer’, quieren hacerlo ofreciendo la mejor calidad posible, mientras que se hacen intentos por pedir a los actores turísticos pequeños que aumenten la calidad de sus servicios. Ese parece ser el trasfondo de todo.
Tags
Más de
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
‘Toñito’ resultó gravemente herido en atentado a bala en El Pando
Se encuentra recibiendo atención médica en el hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.