La pobreza en Santa Marta: una realidad inocultable


Los indicadores del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, conocido como el DANE, suelen arrojar las realidades de los territorios en los que vivimos. Son precisamente las cifras, despojadas de discursos, las que nos muestran una radiografía de las condiciones actuales en las que vivimos.
Es por eso que, desde Seguimiento.co, emprendemos una serie de publicaciones que hemos denominado 'Santa Marta, la realidad inocultable', en la que navegaremos por las cifras de distintos indicadores como la pobreza, la desigualdad, la tasa de ocupación, el desempleo, la informalidad, la educación, entre otros, para tomarle el pulso a Santa Marta.
No solo revisaremos la realidad samaria, sino que la miraremos también en el entorno Caribe, comparándola con otras ciudades de la Costa, para saber dónde estamos, cuál es nuestra realidad, la que se le escapa, en muchas ocasiones, a discursos políticos que, en últimas, buscan mostrarnos a los ciudadanos lo más favorable para sus intereses y no lo que, verdaderamente, la ciudad debe conocer, para saber a qué se enfrenta.
Santa Marta, la tercera ciudad más pobre de Colombia
El primer indicador que revisamos en Seguimiento.co nos arroja una realidad de tajo: Santa Marta es la tercera ciudad más pobre de Colombia. Así se refleja en el más reciente informe del DANE sobre pobreza monetaria en el país, que recoge el año 2020.
Este informe da cuenta de que el 55,1% de la población de Santa Marta se encuentra por debajo de la línea de pobreza monetaria. Para aterrizarlo en un caso concreto, quiere decir que, en el caso de un hogar conformado por cuatro personas, reciben un ingreso mensual que está por debajo de $1.377.484.
Al llevar esta dura realidad samaria al contexto Caribe, nos encontramos con que la capital del Magdalena únicamente es superada por Riohacha, que tiene una incidencia de pobreza monetaria de 57,1%, es decir, dos puntos porcentuales más que en Santa Marta.
Esta realidad que vive Santa Marta es mucho más distante que la de Barranquilla, por ejemplo, ciudad que tiene el menor nivel de pobreza de todo el Caribe (41,2%).
Al hacer comparativas históricas entre los años 2012 y 2019 (años pre-pandemia), encontramos que Santa Marta ha aumentado la pobreza monetaria en 1,2 puntos porcentuales, al pasar de una pobreza del 42,8% (2012) a 44% (2019).
Estas cifras difieren mucho de lo logrado por otras ciudades de la Costa, como el caso de Cartagena, que pasó del 40,9% en el año 2012, a 34,3% en 2019, es decir, una disminución de 6,6 puntos porcentuales; o el caso de Barranquilla, ciudad que pasó de una pobreza de 34,8% en 2012, al 25,6% en 2019, es decir, 9,2 puntos porcentuales de disminución en esos años.
Lo anterior quiere decir que, mientras que en los 8 años que antecedieron a la pandemia, las ciudades de la Costa importantes como Barranquilla y Cartagena, los índices de pobreza disminuyeron ostensiblemente, en Santa Marta, por el contrario, aumentaron. Una realidad que escapa a los discursos de los políticos que gobiernan.
Haz clic en el banner de abajo para ver más artículos de nuestro especial 'Santa Marta, la realidad inocultable'
Tags
Más de
Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela
El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río
La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.
Sicarios asesinan a un hombre en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió
Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.
Lo Destacado
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Carlos Ramón González no será extraditado: Nicaragua confirma asilo político
El presidente Gustavo Petro se pronunció, señalando razones políticas e históricas que podrían haber influido en la determinación del gobierno nicaragüense.
Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela
El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.