La ciudad se mide en cifras gracias al primer informe de Santa Marta Cómo Vamos

Los indicadores de salud y educación deben mejorar de forma exponencial en el Distrito de Santa Marta. Ese es uno de los aspectos destacados durante el informe de Santa Marta Cómo Vamos.
Según explicó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, César Riascos, estos insumos son un elemento necesario para la administración distrital para mejorar en aquellos aspectos que fueron detectados como negativos.
La dirección del programa Santa Marta Cómo Vamos destacó que la administración distrital recibió estos insumos. Vivienda fue uno de los datos que más costó trabajo conseguir junto con el desarrollo de malla vial.
El informe, conocido por Seguimiento.co muestran cifras llamativas como el hecho de saber cuáles son las 5 principales causas que causan la muerte en Santa Marta: enfermedades isquémicas del corazón, enfermedades cardiovasculares, infecciones respiratorias agudas, enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores y diabetes mellitus.
En el sector de Salud, la cobertura del régimen contributivo está en un 47,5%, mientras que la cobertura para el régimen subsidiado está en un 61,7%.
En cuanto a la oferta hospitalaria, Santa Marta cuenta con 2 hospitales, 19 centros de salud de primer nivel, 1 centro de salud de mediana complejidad y 13 centros de salud de baja complejidad.
Los indicadores de Santa Marta Cómo Vamos en materia de homicidio demuestran lo que ya se conoce en la ciudad: que desde el 2012 (cuando la cifra de homicidios estaba en 227 en el año), disminuyó hasta llegar a los 80 en 2015.
La cobertura educativa, por otro lado, llegó en 2015 al 87,53%.
Otro tema abordado por el informe fue el del mercado laboral, cuya tasa de informa
Más de
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Lo Destacado
“Yo estoy con Rafa Noya”: Gustavo Bolívar ratifica apoyo a candidatura
Así lo confirmó el precandidato presidencial desde El Banco.
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Excavadora de $500 millones sin papeles fue incautada en la Ye de Ciénaga
El automotor quedó a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta.
Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia
El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.