Inició el proyecto piloto de barrios sostenibles en Santa Marta


Cantilito, San Pedro Alejandrino y Villa Berlín de Gaira, son los tres sectores pilotos que representarán a cada una de las localidades de Santa Marta para ser los primeros barrios sostenibles de la ciudad, a través de la implementación de estrategias como ecoparques y huertas comunitarias que tienen soñando sus habitantes con ser verdaderos ejemplo de superación ambiental, gracias al programa Ecobarrios, que lidera la Alcaldesa Virna Johnson a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-.
Ese ese el caso de residentes del barrio Cantiquito como el líder cívico, Edwin Márquez; y la ama de casa, Laydi Diana Cohen, quienes coincidieron con que la habilitación de ecoparques en su zona no solo contribuirá a una mejor percepción de la seguridad, sino que, además, a la valorización de sus viviendas.
“Esto ayuda a que se valoricen más las casas, que el sector tenga un mejor aspecto y que los niños tengan un mejor lugar donde recrearse. Esto también contribuye al medioambiente, a la capa de ozono”, destacó Cohen.
Mientras que Márquez reitero que, teniendo en cuenda que las zonas verdes serán limpiadas, “esto representará un poco más de seguridad, pues los delincuentes no tendrán donde ocultarse. El barrio será visto con otros ojos y los niños no tendrán que ir al parque central pues tendrán otro espacio donde jugar”.
También cabe resaltar los habitantes de cada uno de los barrios recibirán capacitaciones para la implementación de las huertas y parques ecológicos con base en el aprovechamiento de residuos sólidos como llantas recicladas, jornadas de siembra y limpieza.
Asimismo, la Alcaldía y el Dadsa buscan fortalecer la educación y el desarrollo de procesos sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos a fin de proteger los dos principales ríos de la ciudad (el Manzanares y el Gaira), al igual que las quebradas, en aras de fomentar la arborización y el aprovechamiento racional de los recursos naturales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género
La administración distrital anunció la continuidad de estrategias para promover la equidad de género, atender casos de violencia y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres samarias.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.
Lo Destacado
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI
La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.