Inicia prueba piloto de rutas de buses debido a obras que se adelantarán en la quinta


Con el fin de analizar las posibles rutas que usarán los conductores de transporte público, vehículos particulares y motos, una vez inicie la obra de reconstrucción de la carrera quinta; la Alcaldía de Santa Marta lidera a prueba piloto por medio de un recorrido realizado en un bus de servicio urbano para contemplar las vías alternativas que servirán para evacuar el tránsito vehicular de esta arteria tan transitada.
Los resultados del recorrido serán dados a conocer dentro de las próximas semanas. La prueba piloto fue diseñada en conjunto por Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp) y la Secretaría de Movilidad Multimodal Sostenible.
La reconstrucción de la carrera 5ta está pronta a iniciar y por esta razón se está tomando las medidas preventivas y correctivas para que el desarrollo de la obra se pueda ejecutar en el tiempo estipulado y el impacto por afectación sea mínimo, teniendo en cuenta que es una vía comercial y de alto tránsito vehicular.
¿Cómo será la obra?
La obra vial será intervenida en cuatro fases, cada una comprende entre 3 y 4 cuadras; las cuales iniciarán desde la avenida del Ferrocarril hasta la calle 22, con el fin de minimizar el efecto de la construcción sobre el tráfico vehicular, obedeciendo, además, al avance del proyecto de recuperación del espacio público que se ha venido adelantado también por fases.
Dentro de las próximas semanas la ciudadanía recibirá la información oficial sobre el manejo de tráfico que tendrá la obra, por lo cual la invitación es a estar pendientes.
Esta obra contempla la reconstrucción total del pavimento de la calzada vehicular, reconstrucción del espacio público peatonal, andenes, bordillos, rampas, losetas táctiles y guías, zonas verdes, cambio de la señalización vertical y horizontal en el área de influencia, reposición de redes de servicio público, construcción de ciclo ruta, construcción de red de alcantarillado pluvial, instalación de amoblamiento urbano y construcción de 23 módulos de comercio.
Tags
Más de
Líderes estudiantiles de Unimagdalena respaldan Reforma a la Ley 30
El apoyo de los estudiantes se suma al llamado del rector Pablo Vera Salazar para que el Congreso priorice esta iniciativa en beneficio de las regiones y la juventud colombiana.
No paran las ayudas: Alcaldía entrega insumos humanitarios a otras 360 personas
Con la donación de IsraAID Colombia, la organización Jamar, la fundación Cadena y el apoyo logístico de la administración, damnificados recibieron colchones, kits de higiene y educativos.
Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas
La víctima fue identificada como Breiner Melo.
Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada
Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.
Santa Marta destaca en la Feria WTE Miami y abre nuevos mercados turísticos
Más de 30 reuniones estratégicas, aliados internacionales clave y la proyección ante 3.000 profesionales del turismo, consolidan a la ciudad como destino de talla mundial.
La historia de ‘El Chirri’: ‘indultado’ por las Acsn y luego asesinado en Soledad
Días atrás el joven protagonizó un video en el que confesaba haber robado al menos cinco motocicletas, pidiendo perdón a la comunidad y a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra.
Lo Destacado
¿Doble militancia? Danilo Beltrán, diputado de Fuerza Ciudadana, aparece afiliado a la Alianza Verde
Así lo expuso la colectividad a través de una certificación.
Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco
La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.
Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada
Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.
En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación
La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.
Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas
La víctima fue identificada como Breiner Melo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.