Hombre que mató a su sobrino, alegó trastorno mental para evitar ir a prisión


El pasado jueves 6 de julio de este año, el equipo periodístico de Seguimiento.co informó la captura de Edgardo Arias Pérez, un hombre sindicado de haberle quitado la vida a su sobrino, Andrés Vargas Arias, en medio de una disputa familiar por una herencia.
Los hechos ocurrieron en la tarde del 29 de junio de 2021, en el barrio Jardín, en el edificio Trocadero, en la calle 17 con 22.
Luego del macabro crimen, en donde también resultó herido su cuñado, Edgardo Arias se dio a la fuga y durante más de un año escapó de la justicia.
Con su detención, finalmente empezó el proceso judicial en su contra.
En el marco de estas diligencias, en la tarde de ayer se desarrolló la audiencia de imposición de medida de aseguramiento contra Arias Pérez.
La Fiscalía, le imputó los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, ambas por la condición de indefensión de las víctimas, y falsedad en documento público. Cargos que no fueron aceptados por Edgardo Arias.
Pese a esto, la defensa de las víctimas y el fiscal delegado, solicitó al juez que dictara una medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro de reclusión.
Esto, teniendo en cuenta la peligrosidad que representaría Edgardo Arias, así como los antecedentes de huida.
“Las medidas no privativas de la libertad resultan, tal como lo ha declarado la jurisprudencia, insuficientes para garantizar el desarrollo del proceso y las garantías de las víctimas, ello por la gravedad de los delitos, la búsqueda de la impunidad de los delitos cometidos, al realizar maniobras para hacerse con un documento público falso y usarlo” señaló la defensa de las víctimas.
No obstante, el abogado del sindicado de homicidio, deslegitimó la pertinencia de la medida, pues aseguró que su cliente, al momento de asesinar a su sobrino, padecía de un ‘trastorno mental transitorio’ “producto de la presunta agresión que había recibido por parte de Andrés Vargas cuando sucedieron los hechos”.
A esto se sumó que afirmó, que actuó en legítima defensa.
Es importante mencionar que estas aseveraciones fueron desestimadas por la Fiscalía, el Ministerio Público, así como la defensa de las víctimas.
Se espera conocer la decisión del juez en la audiencia que se desarrolle el día de hoy.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena
Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.
Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga
La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Vicepresidente del Banco Agrario fue víctima de violento atraco en El Rodadero
Eduardo Carlos Gutiérrez Noguera se encontraba a la salida del supermercado Olímpica.
Unimagdalena inicia clases a beneficiarios de ‘Educación superior en tu colegio’
Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.