Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Junio de 2025 - 3:50pm

“Hay una crisis humanitaria”: ABC con Norma Vera para entender el conflicto en Magdalena

La defensora de Derechos Humanos explicó la manera en la que las organizaciones criminales están imponiendo una gobernanza de violencia, dolor y muerte.
Norma Vera Salazar, defensora de DD.HH
Anuncio
Anuncio

El pasado 27 de mayo, la Procuraduría General de la Nación alertó sobre la escalada de violencia que se presenta en Santa Marta, capital del Magdalena, y los municipios de zona norte y centro, entre ellos, Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Fundación, Puebloviejo, El Retén y Pivijay, dejando un saldo de más de 200 asesinatos desde el mes de enero a la fecha.

Esta advertencia, solo evidenció que los llamados de la sociedad civil, así como de los líderes y las organizaciones defensoras de Derechos Humanos, se trataba de un problema complejo y latente, que iba más allá de una cuestión de percepción ciudadana.

En medio de una oleada sicarial no solo en Santa Marta sino en distintos municipios del Magdalena, el equipo periodístico conversó con Norma Vera Salazar, que además de ser defensora de Derechos Humanos de larga trayectoria, es una de las voces más valientes en contra de los violentos.

Como si fuese una especie de instructivo, Vera explicó la forma en la que funcionan las gobernanzas armadas en el territorio.

Explicando, cómo de esta manera en medio de un ‘enfrentamiento horizontal’, grupos como las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Los Pachencas) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo), tienen sitiada a las poblaciones en medio de un fuego cruzado.

“Estos grupos armados hacen lo que se llama gobernanza criminal, tienen control, generan formas de organización social, tienen autoridad e imponen normas de comportamiento social, generan ‘justicia’ como las ‘limpiezas sociales’ y utilizan cobros ilegales para sostener su operación” explicó la Defensora.

Relatando además, algunas características propias de estos grupos criminales tales como el control territorial, la capacidad de sucesión, jerarquía y logística para generar golpes armados contra la población social: armas, comunicaciones, capacidad de movilidad y control económico”.

Estas condiciones, han abierto el camino para la concurrencia de todo tipo de crímenes en el Magdalena, que violan el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos.

“Existe una crisis humanitaria en el territorio. Hay homicidios a personas protegidas, reclutamiento de menores, desplazamientos masivos, desapariciones forzadas y confinamientos como ha sucedido en Pivijay, Zona Bananera y varios territorios de la Sierra Nevada de Santa Marta” dijo Vera Salazar.

Por último, la Defensora de DD.HH, fue enfática en la necesidad de tomar acciones concretas como la exigencia de un cese al fuego mientras avanzan las negociaciones con el Gobierno Nacional, la instalación de una Estación de Carabineros en la entrada del municipio de Zona Bananera para controlar la seguridad en ese corredor vial, así como fortalecer la capacidad judicial para mitigar los muchos casos de impunidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Líderes estudiantiles de Unimagdalena respaldan Reforma a la Ley 30

El apoyo de los estudiantes se suma al llamado del rector Pablo Vera Salazar para que el Congreso priorice esta iniciativa en beneficio de las regiones y la juventud colombiana.

10 horas 10 mins

No paran las ayudas: Alcaldía entrega insumos humanitarios a otras 360 personas

Con la donación de IsraAID Colombia, la organización Jamar, la fundación Cadena y el apoyo logístico de la administración, damnificados recibieron colchones, kits de higiene y educativos.

10 horas 28 mins

Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas

La víctima fue identificada como Breiner Melo.

10 horas 37 mins

Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada

Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.

10 horas 45 mins

Santa Marta destaca en la Feria WTE Miami y abre nuevos mercados turísticos

Más de 30 reuniones estratégicas, aliados internacionales clave y la proyección ante 3.000 profesionales del turismo, consolidan a la ciudad como destino de talla mundial.

14 horas 12 mins

La historia de ‘El Chirri’: ‘indultado’ por las Acsn y luego asesinado en Soledad

Días atrás el joven protagonizó un video en el que confesaba haber robado al menos cinco motocicletas, pidiendo perdón a la comunidad y a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra.

14 horas 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

8 horas 56 mins

Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco

La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.

9 horas 51 mins

Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada

Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.

10 horas 44 mins

En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación

La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.

15 horas 4 mins

Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas

La víctima fue identificada como Breiner Melo.

10 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months