‘Galerías Callejeras’, vitrina del talento cultural de los niños de la Efac


Los niños que hacen parte de la Estrategia de Formación Artística y Cultural (Efac), de la Secretaría de Cultura del Distrito, exponen los trabajos que realizan en distintas modalidades como literatura, artes plásticas y audiovisuales en las ‘Galerías Callejeras’.
La primera exposición artística se llevó a cabo en los sectores de Aeromar, San Fernando y Mamatoco, donde hubo stands de fotografías, cuentos literarios, mural de artes, ensamble de fusión, literatura con décimas, ensamble folclórico con danza y vientos y presentaciones de teatro.
Estas galerías callejeras tienen como objetivo aumentar el involucramiento parental, generar participación ciudadana, motivar el aprendizaje y la circulación de los grupos distritales de artes.
Además, pretende la articulación de las instituciones distritales al contexto de niños, niñas y adolescentes, es decir, el apoyo de la familia y comunidad al proceso de formación en artes de los beneficiarios.
“Con estas galerías buscamos que la comunidad, las instituciones, los padres pero sobretodo los niños, las niñas y los adolescentes, se sientan orgullosos de sus trabajos y los identifiquen como una generación artística que más adelante creará en ellos y su comunidad una transformación social de futuros posibles artistas”, expresó Natalia Ospina, directora de la Efac.
Tags
Más de
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Lo Destacado
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.