Fuerza Ciudadana bloquea actividad portuaria por intervención de la Essmar


Desde horas de la mañana de este jueves 25 de noviembre, el grupo Fuerza Ciudadana movilizó a militantes así como a contratistas de la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena, para mantener vigentes las protestas que han venido desencadenando a raíz de la intervención de la Superservicios a la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta.
Pese a las pruebas de déficit fiscal, los balances financieros que advertirían reprochables manejos, la apertura de investigaciones ante los entes de control y las múltiples inconformidades sobre la prestación del servicio en la Essmar; los adeptos del caicedismo mantienen su postura de que dicha intervención obedece a “intereses politiqueros”, e incluso a una injerencia irresponsable del Gobierno Nacional, tal como lo acusó recientemente el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
Así, este jueves se realizó una marcha que salió desde el Parque Sesquicentenario, y pasó por las principales vías de la ciudad, exigiendo a Superservicios que detenga la intervención sobre la Essmar.
Posteriormente, la movilización se concentró en la vía de acceso de las tractomulas, impidendo la entrada o salida de vehículos, afectando así la actividad portuaria.
No obstante, no sería la única manifestación pendiente.
Para la noche de hoy, los militantes de Fuerza Ciudadana estarían organizando una vigilia a las afueras del Puerto de Santa Marta, con la que esperan bloquear la entrada y salida de camiones.
Con estas acciones buscarían continuar la interrupción de la actividad portuaria de la ciudad, y así ratificar su rechazo ante la decisión del Gobierno Nacional, mientras que cercenan la producción empresarial en Santa Marta.
De hecho, para garantizar el éxito de estas acciones y la afluencia de protestantes, establecieron horarios de participación para los funcionarios y contratistas no tan solo de la Essmar, sino de las distintas dependencias de la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena.
Es importante mencionar que esta ronda de protestas coincide con la jornada de reactivación de la industria de cruceros en la ciudad, pues en horas de la mañana, después de más de un año, llegó el crucero Royal Clipper.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.