Familias de invasión del barrio Galán piden ser reubicadas por las lluvias


El torrencial aguacero que cayó el pasado marte en Santa Marta dejó diferentes zonas afectadas en la ciudad, entre los que se encuentran cuatro familias que viven en las montañas del barrio Luís Carlos Galán.
Los afectados narran que la fuerte lluvia ocasionó que el cerro, donde se encuentran ubicadas sus viviendas, se deslizara, generando que una de las casas construidas con láminas de zinc se fuera al piso y las otras tres quedaran a punto de venirse al suelo también.
“En estos momentos nos encontramos en la calle, le hemos pedido a los vecinos y familiares que nos ayuden para guardar nuestras cositas, le pedimos a las autoridades que vengan porque no tenemos a donde vivir”, afirmó Clareth María Aguiar Criollo, una de las afectadas.
Foto
Las familias aseguran que tienen más de cinco años de estar viviendo en ese lugar que ha sido catalogado como zona de alto riesgo. “Este es un barrio de invasión el cual estamos aquí porque no tenemos a donde irnos, no tenemos dinero, por eso le pedimos a la alcaldía que nos ayude reubicándonos y así evitar que suceda una tragedia”, aseguró Aguiar Criollo.
Seguimiento.co contacto a la Unidad Distrital de Gestión de Riesgos para conocer su modo de operar frente a esta situación. Su director, Jaime Avendaño, le dijo a este medio digital que debían estudiar con detenimiento el caso de las familias que alegan estar afectadas por los deslizamientos en el barrio Galán.
“Este tipo de casos es importante atenderlos para realizar la debida inspección y seguir el protocolo, pero toca ser minuciosos porque muchas veces nos encontramos con familias que quieren aprovechar la temporada invernal para pasar como damnificados”, afirmó Avendaño.
El director también puntualizó que luego de seguir el orden establecido por la normas, si se establece que las familias debe ser atendidas serán vinculadas a los beneficios que se otorgan a través del Banco de Ayudas.
“De acuerdo a los protocolos establecidos por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, por ley solo podemos dar tres meses de arriendo a las personas que se encuentran ubicadas en las zonas de alto riesgo”, aseguró Avendaño, quien además argumentó que esto se hace de esta manera para evitar que las personas que deciden invadir zonas de alto riesgo siempre aleguen que deben ser reubicadas.
Por su parte las familias esperan el llamado y la visita de las autoridades, para que establezcan los mecanismos de ayudas que estipula la ley para el caso que se encuentran viviendo.
En las últimas horas el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), comunicó que se mantiene la alerta naranja en la capital del Magdalena ante la posibilidad de nuevas lluvias que podrían generar deslizamientos en varios sectores de la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Lo Destacado
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.