Exitosa recolección de plástico a cambio de boletas para conciertos de Fiesta del Mar


Desde la 8 de la mañana de este jueves se inició la jornada de entrega de boletas a cambio de botellas de plásticos. Lo que va de la jornada es evidente el éxito que ha tenido la iniciativa donde los ciudadanos han acudido a participar con el objetivo de disfrutar de la Fiestas del Mar.
En las primeras horas de la recolección, ya se ha logrado captar más de 2 toneladas de plástico. Lo que es un buen ritmo y resultado que favorece al medio ambiente de la ciudad de Santa Marta y se convierte en una buena campaña de concientización ambiental.
Durante la entrega de la boletería, el Dadsa se encuentra entregando información sobre cómo reciclar desde los hogares y tips sobre el cuidado del medio ambiente durante la Fiesta del Mar 2018.
“Esto es un llamado en doble vía desde la administración local, para que las personas se concienticen del cuidado del medio ambiente y de esta manera disfruten de los eventos que se están realizando en el marco de las Fiestas del Mar”, afirmó Ingrid Aguirre, gerente de la ESSMAR.
La iniciativa se hace en articulación con el Departamento Administrativo para la Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) y la Empresa de Servicios Públicos (Essmar) entidades de la ciudad que vienen trabajando por motivar el reciclaje en todos los ciudadanos.
“La distribución de las boletas para general estará a cargo de la Secretaría de Cultura, la Essmar y el Dadsa, para así generar en los samarios una responsabilidad social ambiental. Este jueves estaremos recibiendo como mínimo diez botellas de agua y envases de aceites a cambio de boletas. Es importante mencionar se estarán entregando hasta agotarse en ambos puntos”, informó Diana Viveros, secretaria de Cultura del Distrito.
Tags
Más de
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Hombre le causó 18 heridas con arma blanca a su hermano en el barrio La Paz
La víctima se encuentra siendo atendida en la clínica La Milagrosa.
Lo Destacado
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.