Este jueves radicarán ante Minvivienda tres proyectos para solución de agua


El alcalde Rafael Martínez anunció que este jueves la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) radicará ante la ventanilla única del Ministerio de Vivienda tres de los cinco proyectos para la solución en el corto y mediano plazo del desabastecimiento de agua potable en la ciudad.
Los proyectos que serán radicados son la habilitación de la conducción Sena-Troncal-La Lucha para conectar los sistemas sur y norte, con un caudal promedio de 135 litros por segundo, provenientes de la planta de tratamiento de El Roble; lo que beneficiará a 30 mil habitantes de los barrios aledaños a la calle 30, entre el sector La Lucha y la carrera cuarta. El costo aproximado de dicha obra está entre los 1.200 y 2.000 millones de pesos y tendrá una duración de dos a cuatro meses.
La ampliación de la planta de tratamiento El Roble para aumentar la capacidad de tratamiento de 380 a 550 litros por segundo. La inversión será de unos 5.500 millones de pesos con una duración de seis a nueve meses.
Igualmente, la construcción de la planta de tratamiento de los pozos de Gaira para aprovechar la producción hídrica del acuífero de Gaira. El caudal máximo que podrá tratar esta planta compacta será de 105 litros por segundo. El valor aproximado de las obras estará entre los 5.000 y 6.000 millones de pesos y su duración será de dos a tres meses.
“Estos tres proyectos nos permitirían en promedio captar 250 litros por segundo más de agua y beneficiar alrededor de 13.000 familias de la zona sur (…) En la hoja trazada sigue la formulación a fase 3 de El Curval, que sería el próximo proyecto a radicar en el Ministerio, y la contratación en los meses siguientes de la consultoría para los diseños y construcción de traer agua de los ríos Guachaca y Don Diego, que nos darían el agua que requerimos para los próximos años”, dijo Martínez.
Agregó que “las finanzas del Distrito nos permiten comprometer vigencias futuras por 890 mil millones de pesos y esos recursos le van a permitir a la persona que nos reemplace poder contratar no solo la consultoría para los diseños y la construcción de ese proyecto, sino para la financiación”.
El alcalde dijo que ya tienen los recursos para dos de los tres proyectos que serán radicados: la habilitación de la conducción Sena – Troncal- La Lucha para conectar los sistemas sur y norte y la planta de tratamiento de los pozos de Gaira y están gestionando para la consultoría de la planta de tratamiento de El Curval.
De acuerdo con la agenda de trabajo con el Ministerio de Vivienda, estos tres proyectos serían aprobados en 10 o 15 días y se pasaría a abrir el proceso de licitación dependiendo de los recursos disponibles. “Esperamos que antes de terminar el año estas obras estén contratadas y se puedan entregar el próximo año”, expresó Martínez.
Tags
Más de
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.