Este jueves la Cruz Roja realiza su tradicional colecta nacional “Banderita 2018”


El próximo 31 de mayo la Cruz Roja realizará la celebración del Día Nacional de la Banderita, la campaña de recaudo más emblemática de la institución, y por medio de la cual generan diferentes actividades de visibilidad de su accionar humanitario, agradecimiento a quienes han contribuido al cumplimiento de su misión y de captación de fondos para la Institución.
Este jueves, participarán de manera simultánea las 32 seccionales, 240 Unidades Municipales y grupos de apoyo de todo el país, fecha en la que se darán cita todos los voluntarios cruzrojistas para salir a las calles a buscar la solidaridad de los colombianos, con el lema “#Haz la diferencia”.
En Santa Marta, durante el Día de la Banderita los voluntarios se ubicarán en puntos estratégicos de la ciudad tales como Gobernación, Alcaldía, Parque Bolívar, Catedral, Parque de los Novios, Plaza de San Francisco, Juzgados, Cámara de Comercio, Terminal de transporte, centros comerciales, colegios y universidades, por mencionar algunos.
Esta campaña, que se extenderá hasta el mes de junio, busca obtener fondos que permitan continuar con la misión humanitaria que beneficia a millones de colombianos en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad, a través de las diferentes líneas de acción en las que trabaja la institución en regiones de difícil acceso geográfico y en comunidades afectadas por desastres naturales y situaciones de violencia.
En el departamento del Magdalena, la Cruz Roja beneficia a cientos de personas mediante sus programas de Prevención en Salud, Acción Comunitaria frente al Zika, Gestión del Riesgo, Cambio Climático, Agua y Saneamiento, Prevención de violencia en niños y jóvenes, Educadoras Comunitarias, por mencionar algunos. Actualmente estos programas se desarrollan en las comunidades de Corea Martinete, Buenos Aires, Gaira, Santa Cruz, Bonda, Guachaca, la comunidad indígena de Narakamanta, así como en el Asilo de Ancianos Sagrado Corazón y el Centro Penitenciario Rodrigo de Bastidas.
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.