Esfuerzo de los Bomberos de Santa Marta evitó otra tragedia en el Mercado Público






Dicen que para aprender hay que caer. Y no cabe duda que la emergencia ocurrida el 20 de septiembre de 2016 no se repitió hoy, 23 de agosto de 2023, gracias a la rápida reacción y a los protocolos implementados para evitar una tragedia.
Iván Calderón, secretario de Desarrollo Económico del Distrito de Santa Marta, da cuenta de ello al tiempo en que supervisa un reporte pormenorizado de lo ocurrido.
"Los protocolos de seguridad que se implementaron en los edificios del Mercado funcionaron", dice el funcionario con la satisfacción.
Y es que así fue, a raíz de la emergencia de 2016 -y con la consecuente reconstrucción del Mercado Público- se instalaron cámaras de seguridad y vigilancia las 24 horas del día, así como un protocolo de primera reacción con extintores.
A las 6 de la mañana, apenas se registraron las primeras llamas, funcionarios del Mercado en compañía de comerciantes actuaron rápidamente tratando de sofocar la emergencia con los extintores, al tiempo que los Bomberos eran alertados para atender la situación.
En cuestión de minutos, los profesionales se encargaron de ello. Varias unidades llegaron al lugar y lograron controlar las llamas en menos de una hora. ¿El saldo? Poco más de 12 colmenas destruidas de 490, localizadas en el área comercial del mercado.
Es posible que unas cuantas más hayan resultado afectadas, pero hasta el momento de publicar este post, los Bomberos hacían labores de enfriamiento de los escombros, para poder revisar en detalle la magnitud del incendio y la cuantía de los daños.
Eugenia, víctima en 2016 y víctima ahora
Eugenia Eslava es una de las comerciantes que se reubicó en el Mercado Público después de perderlo todo en el incendio de 2016.
En aquel entonces, tuvo pérdidas por cerca de 36 millones de pesos, y ahora volvió a perder su local que tenía cargado con mercancía textil: ropa para niños, hombre y mujer.
"En 2016 tenían que ayudarnos y a algunos les dieron 18 millones de pesos, que solo se habían afectado con sus techos. A mí, que lo perdí todo, que debía más de 36 millones, me dieron solo 9 millones de pesos. Ahora volví a perder: ropa nueva, sábanas, toallas, hamacas, pantalones. Yo no me había terminado de recuperar y ahora otra vez resulto afectada", lamentó la mujer.
Mientras las autoridades hacen el balance final, la Alcaldía hace un llamado para que las personas se solidaricen con el Mercado Público en estos momentos, pues la única parte afectada -que será cerrada temporalmente- es el área comercial. La zona de pescados y mariscos, así como la de las carnes, permanece abierta.
Tags
Más de
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Capturan a hombre sindicado de abusar de una niña de 13 años
El presunto abusador es originario de Venezuela.
Lo Destacado
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.