Escuelas Conectadas: el proyecto de Claro que beneficia a 7 mil magdalenenses


Claro, por medio de Claro por Colombia, estrategia de sostenibilidad de la compañía, informó que ya son cuatro las Instituciones Educativas en el Magdalena que han sido beneficiadas con la iniciativa Escuelas Conectadas, mediante la cual se conecta a Internet gratuito a las salas de tecnología de colegios en todo el país.
En el departamento, 6.846 estudiantes ahora cuentan con conectividad y educación, gracias a que las salas de tecnología de las siguientes IE tienen Internet: IE Distrital Camilo Torres, IE Distrital Magdalena y IE Rodrigo Galván de Bastidas, en Santa Marta, y la IE Manuel J del Castillo, en Ciénaga. De la población beneficiaria, 3.609 son de género femenino, 1.679 pertenecen a población migrante, 28 pertenecen a población en situación de discapacidad y 230 han sido víctimas del conflicto o de desplazamiento.
A la fecha, en todo el país, Escuelas Conectadas ha dado acceso a Internet gratuito a 148 instituciones y favorecido a más de 234 mil estudiantes.
“En Claro seguimos contribuyendo al propósito de hacer una Colombia mejor, por eso, con la iniciativa Escuelas Conectadas, buscamos que los y las estudiantes del Magdalena puedan fortalecer sus conocimientos y habilidades con contenidos educativos por medio de la tecnología, gracias a que cuentan con Internet sin costo en sus salas de tecnología. Adicionalmente, cuentan con el acompañamiento de la Red de Voluntarios de la compañía, quienes realizan procesos de alfabetización y apropiación digital. De esta forma, cada semana estamos conectando a una nueva institución educativa en todo el país”, declaró María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.
De la misma manera, Claro por Colombia recomienda a los habitantes de Magdalena el uso y consulta de los contenidos virtuales y gratuitos disponibles en las plataformas virtuales y gratuitas desarrolladas por la Fundación Carlos Slim: Capacítate para el Empleo, Aprende.org y PruébaT, que van desde educación inicial hasta formación complementaria para el empleo y el emprendimiento.
“Estamos mejorando la calidad de vida de los habitantes del Magdalena, conectando sus sueños con todos los beneficios que trae consigo la tecnología, la conectividad, y dándoles acceso con el Internet a más y mejores oportunidades de educación”, precisó Castro.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Samario fue asesinado en Mompox
Se trata de Enrique Ariza y era conocido como ‘El Brujo’.
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
En lo que va del año, Alcaldía Distrital ha entregado más de 6 millones de comidas escolares
La cifra incluye alimentación que ha sido entregada a estudiantes de las etnias indígenas en la zona rural de Santa Marta.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Lo Destacado
Samario fue asesinado en Mompox
Se trata de Enrique Ariza y era conocido como ‘El Brujo’.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Nuevo Milenio, Villa Estadio y Nuevo Horizonte, los barrios más afectados por vendaval en Soledad
La Alcaldía de Soledad avanza en la caracterización y entrega de ayudas a familias afectadas por el vendaval.
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.