Entre la crítica y el aplauso: dos episodios de taxistas dieron de qué hablar en Santa Marta


Si llovieron las críticas por el taxista que grabó el video de la mujer apuñalada, el gremio también tuvo su cara favorable y cargada de elogios. Esa excelente labor la puso el conductor José Mendoza Castro, quien el pasado fin de semana entregó un bolso que contenía una buena cantidad de dinero.
El pasado domingo, un taxista de identidad desconocida, grabó el recorrido a la clínica de María Alejandra Meriño, quien fue asesinada por una puñalada en el pecho, al parecer, por su expareja- Daniel Alberto Reales Gamero.
Esas imágenes que circularon por los diferentes grupos de WhatSapp y a través de las redes sociales, han sido reprochadas por un gran grupo de personas, algunas señalan que el video nunca debió ser grabados y otras que estuvo bien, porque se protegía ante cualquier acusación y además es un material probatorio para determinar la culpabilidad de la expareja, quien asume su responsabilidad.
Sin embargo, en lo que la mayoría concuerdan, es que el video nunca debió circular por las redes, solo tuvo que ser entregado a la Fiscalía.
En este sentido, la defensora de los derechos de la mujer, Norma Vera, reprochó en todos los sentidos la actitud del taxista, al grabar un video frente a esa situación.
“Pareciera que el taxista estuviera mucho más interesado en poder grabar las circunstancias, en las que el presunto asesino llevaba a su víctima en brazos, que es una escena completamente desgarradora. Estaba más preocupado por un supuesto estado de alicoramiento, que infería que tenía la víctima, por hacer del dolor de estar mujer un sensible espectáculo”, denunció.
Agregó que ese video nunca debió circular por las redes, “contiene imágenes desgarradoras y poderosas, y una de ellas es ver al presunto agresor como de manera contundente se atribuye el crimen, como admite que fue quien la apuñaleó y de paso, como le habla al odio, susurrando, tratándole de decir que no se muera, que resista, es desgarrador porque saló su último suspiro de vida en las manos de su propio agresor…Es doloroso la manera como trata de sujetarla, parece arrepentido, dolido, pero en últimas, ya en una opinión no académica sino como mujer, parece más preocupado por lo que le espera y ojalá lo condenen a una pena muy alta, porque la manera como agredió, como le quitó los sueños y la vida a esta mujer, no merece más que una condena ejemplar”, expresó Norma Vera.
La otra historia es protagonizada por José Mendoza Castro, de 48 años y 25 de ellos dedicados al oficio de taxista, fue protagonista de que aún existen personas de buen corazón y que a pesar de la crisis que se vive, no hay excusas para hacer el bien.
El pasado fin de semana el taxista circulaba por la calle 31 con cuarta, cuando un usuario lo paró y le pidió un servicio para El Rodadero, Santa Marta.
“Recuerdo que eran como las 9:30 de la mañana. La carrera era para Villas del Mayor. Yo dejé al señor 50 metros de la entrada y seguí trabajando”, comentó.
El taxista siguió sus labores, “tomé la circunvalar, di varias vueltas en búsqueda de una carrera, al no conseguir, me estacioné en una calle y allí fue que me percaté del bolso que estaba en el asiento de atrás del carro”.
Mendoza primero le comunicó a su línea de Taxi Playa Salguero que había conseguido un bolso en el vehículo y les dijo que lo iba a regresar. “Era un bolso de una laptop, yo solo lo levanté y si lo sentí pesado, pero nunca lo revisé, no tenía por qué revisarlo”.
El taxista dice que nunca vio el señor, además éste usaba tapabocas, la única señal que tenía era llegar al sitio donde lo dejó y preguntarle al vigilante.
“Regresé a Villas del Mayor, le pregunté al vigilante si conocía a una persona que vivía en el conjunto y que hace cerca de dos horas se había bajado de un taxi, éste me dijo que esperara, fue en búsqueda del señor; mientras el vigilante regresaba, recibí una llamada de un compañero que me decía que el dueño del bolso estaba en la línea de taxi y yo le dije que estaba en la puerta del conjunto”, expresó.
A los minutos salió a atenderlo una señora, era la esposa del dueño del bolso y hablaba por celular con él, “yo le entregué el bolso y entonces escuché cuando en la llamada le dicen a la señora que verifique si el dinero estaba completo; en ese momento quedé sorprendido, no sabía que había dinero allí y por momentos me entró un poco de nervios porque algunos clientes dejan cosas en los taxis y después reclaman que le falta tal cosa; gracias a Dios el dinero estaba completo y me dieron una gratificación”, explicó.
El taxista comentó que nunca se le pasó por quedarse con lo que tenía el bolso, “otro taxista de malos pensamientos, mal actuar se hubiese quedado con el dinero. Habían muchas excusas, que se montó otro pasajero y se llevó el bolso, cualquier cosa podía inventar, porque yo tomé la carrera en la calle, ambos teníamos tapabocas, eso nos hace difícil de conocer, pero mi conciencia siempre ha estado limpia, nunca voy a aceptar que me diga ratero, todo lo que haces aquí en la tierra se devuelve y prefiero sembrar el bien”, confesó.
Mendoza Castro tiene tres hijas y desde que empezó la pandemia ha visto complicada la situación en su casa, antes generaba en el taxi entre 160 y 200 mil pesos diarios, ahora en la cuarentena la tarifa normal es de 50 mil pesos y el día bueno llega a 70 mil pesos. “No obstante, eso no fue excusa para quedarme con algo que no es mío, en este mundo todavía hay personas buenas, de buen corazón y no por mí, sino por muchos y esas acciones hay que multiplicarlas en todos los campos. Cuando vives más de lo espiritual, te sientes tranquilo y más cuando sirves a alguien en vez de robarle”, reflexionó.
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.