En un acto de intolerancia, taxistas golpearon brutalmente a joven universitario


Un nuevo hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada del pasado lunes en Santa Marta, esta vez fueron los taxistas quienes protagonizaron la escena y por poco acaban con la vida de un joven universitario.
La víctima recibió una golpiza por parte de un grupo de conductores de taxis, por lo que permaneció en Unidad de Cuidados Intensivos, UCI más de 20 horas. El hecho se registró a pocos metros de su lugar de residencia del joven en la carrera 24 con calle 21 del barrio 7 de Agosto.
Cayetano Junior Acosta Montaño, de 22 años, es el nombre del joven estudiante de sexto semestre de Ingeniería Electrónica en la Universidad del Magdalena que fue agredido y que le contó a los medios de comunicación desde su estado de convalecencia lo que sucedió.
Este martes Acosta Montaño reaccionó del coma y decidió contar los detalles de los hechos en los que casi pierde la vida, la víctima detalló “Todo comenzó porque yo estaba con unos amigos y mi novia en El Rodadero en la clausura de la Fiesta del Mar, ya nos veníamos para la casa, por eso paramos un taxi y como venía borracho vomité, el taxista me pidió que le lavara el carro, yo le dije que no había problema y nos llevó a un parqueadero, después de eso nos condujo hasta mi casa en el barrio 7 de Agosto, yo le prometí que le pagaría todo y que no tenía todo en el momento pero al llegar allá le pagaría, toque en mi casa y nadie me habría, el taxista junto a otro tipo que el subió de copiloto, estaban molestos, yo les dije que se calmaran, que le iba a pagar la carrera y después la lavada del carro, por lo que intentaron agredirme, pero yo corrí a esconderme por el cerro”.
Se conoció que luego la ‘tunda’, fue trasladado por paramédicos de ambulancias Tayrona, hasta la sala de urgencias de la clínica El Prado, donde fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos, debido a la gravedad de los golpes que sufrió y estado de inconsciencia. Solo hasta horas de la mañana de ayer fue que reaccionó y relató lo sucedido ante varios medios de comunicación desde el centro asistencial.
“Yo Estaba en el Rodadero con un amigo y su novia en la clausura de la Fiesta del Mar, y ya nos veníamos para la casa, entonces paramos un taxi y como venía borracho hasta vomité, el taxista me pidió que le lavara el carro, yo le dije que no había problema y nos llevó a un parqueadero, tras asear el vehículo nos condujo hasta mi casa en el barrio 7 de Agosto, ya que le prometí que le pagaría todo y no tenía todo en el momento, pero nadie me habría, y el taxista junto a otro tipo que el subió de copiloto, estaban molestos, yo les dije que se calmaran, que le iba a pagar la carrera y después la lavada del carro, por lo que intentaron agredirme, pero yo corrí a esconderme por el cerro.
El joven siguió con su relato y dijo “yo pensé que ya todo estaba calmada, espere un rato prudente para bajar del cerro, cuando ya estaba cerca de mi casa el taxista me estaba esperando con otro grupo de choferes y me empezó a golpear con un bate, él les dijo a sus compañeros taxistas que yo era un ratero, y todos me golpearon, desde ahí no recuerdo más si no hasta ahora que estoy en la clínica El Prado”.
Acosta Montaño agregó “alguien me contó que dieron duro y me humillaban, me quitaron la cartera, el pantalón, el celular, los zapatos, me tomaron fotos y decían que me iba a subir a un grupo que tienen ellos”.
Sobre este caso los líderes del gremio de taxistas se pronunciaron y aseguraron que van averiguar quienes fueron los responsables, porque no es justo que la imagen de los conductores de taxis se dañe por unos poco. Pieron tolerancia a sus compañeros y esperan que el joven se siga recuperando.
Entre tanto, las autoridades adelanta la respectiva investigación, con la revisión de las cámaras del sector para dar con el paradero de los responsables de este hecho de intolerancia y proceder con las acciones legales.
Tags
Más de
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.