En Segundo Consejo de Política Social se pactó trabajar por niños y comunidades vulnerables


Con el objetivo de socializar y evaluar el cumplimiento de las Políticas Públicas y Sociales adelantadas a favor de las comunidades vulnerables, el alcalde encargado de Santa Marta, Andrés Rúgeles Pineda, presidió el Segundo Consejo de Política Social del año en el distrito.
El consejo liderado por la secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ena Isabel Ropain, contó con la participación de todos los secretarios de la administración distrital, ICBF, Procuraduría, Comisarías de Familias, Policía de Infancia y Adolescencia, Defensoría del Pueblo, Registraduría Nacional del estado Civil, Dirección Regional del Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena-, Dirección Territorial de Prosperidad Social –DPS-, Representante del Concejo Distrital, Dirección Territorial de la Agencia Colombiana para la Reintegración -ACR- y Migración Colombia, entre otros entes gubernamentales.
El consejo también contó con la participación del gabinete infantil en cabeza de su alcaldesa Mayra De La Hoz, el representante de las comunidades indígenas, la representante del Consejo Distrital de Mujeres, el representante de comunidades afrocolombianas, el representante permanente de la Mesa Distrital de Participación de Víctimas y el representante de la población en condición de discapacidad; con quienes el alcalde encargado se comprometió a seguir trabajando, a través de las diferentes secretarías en beneficio de sus sectores.
Entre los puntos desarrollados en la agenda se destacaron la presentación del proyecto de cuidado ambiental ‘no Más Basuraleza’, por parte del gabinete infantil; la presentación del Informe de Rendición Pública de Cuentas de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia, a cargo de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad; Presentación del CONPES 3950 de 2018 por parte de la Secretaría de Planeación Distrital y la presentación de las Modalidades de Hogar de Paso, ICBF.
Finalizando el encuentro, el alcalde (e) Rúgeles, la secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad Ena Ropain, junto con los demás miembros del consejo, pactaron 4 compromisos principales:
1. La conformación de una mesa técnica para el tema de hogares gestores para los niños en condición de discapacidad.
2. Presentación por parte de la alcaldía de una propuesta concreta para la implementación de la red de hogares de paso del distrito de Santa Marta.
3. Conformación de una mesa interinstitucional para la oferta institucional del tema migratorio sobre todo en lo que tiene que ver con salud y educación.
4. Apoyo por parte de todos los miembros del consejo a la iniciativa del gabinete infantil ‘No Más Basuraleza’.
De este modo, se dio por terminado el Segundo Consejo de Política Social 2019, buscando abarcar temas sociales en beneficio de las comunidades vulnerables, en especial los niños, niñas y adolescentes de Santa Marta.
Tags
Más de
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.