En Santa Marta podrá dejar de usarse el tapabocas en espacios abiertos


La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, anunció que la ciudad ya podrá dejar de usar el tapabocas en espacios abiertos, teniendo en cuenta que el Distrito ya alcanzó el 70% de vacunación con esquemas completos y acogiéndose a la Resolución 350 de 2022 emitida por el Ministerio de Salud.
A corte de 8 de marzo, Santa Marta alcanzó el 70.1% de personas vacunadas con dos dosis o única dosis en el caso de Janssen, es decir que 364.953 ciudadanos ya cuentan con el esquema de vacunación completo.
“Ya podemos dar la buena noticia que Santa Marta llegó al porcentaje de vacunación estipulado para dejar de usarlo en espacios abiertos y eso constituye una buena noticia; quiere decir que más gente se vacunó, quiere decir que más gente se ha concientizado de lo importante que es la vacunación”, expresó la alcaldesa Virna Johnson.
No obstante, no se pueden dejar de lado las medidas de autocuidado como el lavado de manos, la vacunación completa, incluyendo la dosis de refuerzo, el distanciamiento físico y ventilar los espacios.
La mandataria fue enfática en que la medida no aplica para espacios cerrados, es decir, que se debe seguir usando el tapabocas en el transporte público, las oficinas, teatros, cines, centros comerciales, supermercados, colegios, universidades, jardines infantiles y zonas de grandes aglomeraciones.
En el caso de sitios públicos como bares y restaurantes en espacios cerrados, el tapabocas debe quitarse únicamente para comer y beber, el resto del tiempo se debe permanecer con la nariz y la boca cubiertas de manera correcta.
Según cifras oficiales, el porcentaje de vacunación con primeras dosis es del 92%; en ese sentido, la administración distrital invita a ese 8% que aún no se ha aplicado la primera dosis, para que se acerque a cualquiera de los puntos de vacunación ubicados en los centros comerciales Arrecife, Buenavista, Ocean Mall, Prado Plaza y Plazuela 23, y el Coliseo del Buen Vivir, para que reciban su biológico.
La medida entrará en vigencia a partir de este jueves, 10 de marzo, cuando se emita el decreto reglamentario.
Tags
Más de
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.