En Pescaíto no pueden realizar torneos de fútbol porque no le prestan 'La Castellana'

Luego que Seguimiento.co publicara la denuncia de varios ediles por el mal estado en el que se encuentra la cancha de La Castellana, en el emblemático barrio Pescaíto, otro aspecto ha salido a la palestra de este icónico monumento al deporte samario: la imposibilidad de utilizar la cancha para algunos líderes comunitarios que, anteriormente, organizaban torneos de fútbol en ese escenario.
De acuerdo con Wilson Alvarado, la situación viene desde 2012. Cuenta que llevan varios años pidiendo permiso para organizar torneos de fútbol y "no nos dan (el permiso) y a otros sí se lo dan y a nosotros en Pescaíto no".
Recomendamos: Huecos y grietas hacen parte del "paisaje" desolador de la cancha La Castellana
El líder comunitario comenta que, por lo general, con la comunidad pescaitera se organizaban torneos sub-40 para, personas de 40 años en adelante, torneo abierto y de categorías menores. "Hicimos un torneo Sub-15 donde se invita a la Selección Magdalena y Unión Magdalena y el torneo femenino, pero los administradores no han querido permitirlo".
Para explicar la magnitud de la convocatoria, Alvarado dijo que solo en el torneo infantil se encuentran 7 categorías y en cada una hay 14 o 15 equipos, mientras que cada cada equipo tiene 15 o 16 jugadores. Eso da un total de más de 1.500 personas involucradas en los torneos.
Cuando se le pregunta la razón por la cual no se le permite la utilización, el habitante de Pescaíto afirma: "no me dan una razón y esa es la extrañeza que tengo. Hemos pasado derechos de petición, si mostrara la cantidad de oficios que he metido se asustaría. Yo quisiera que alguien me dijera con argumentos por qué no se presta".
Para 2017, resalta, remitieron una carta al alcalde Rafael Martínez, al director de deportes, Hideraldo Espinosa y al alcalde menor de la localidad 2, César Mercado Durán, e inclusive llegó a realizarse una reunión de la que, según el denunciante, "hemos quedado en nada".
Por la problemática, los torneos se han suspendido. "Hemos dejado de hacer torneos, pues los hacíamos en la cancha de Los Almendros pero no es lo mismo. Somos de esta comunidad, cómo así que vamos a ir a esa cancha si somos de este sector y aquí tenemos escenarios", asevera.
Más de
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.