Anuncio
Anuncio
Jueves 12 de Noviembre de 2020 - 10:29am

En albergue donde estaba Laura Quiñónez hay 10 positivos para covid-19

Trabajadores del lugar aseguran malos tratos laborales debido a la situación de contagios.
Laura Quiñónez.
Anuncio
Anuncio

Tras la denuncia publicada por Seguimiento.co sobre la muerte, al parecer por coronavirus, de Laura Quiñónez, una mujer que recibía protección en el albergue de mujeres de El Rodadero; la Secretaría de la Mujer y la Fundación Ipsi (que opera el lugar), confirmaron que sí hay casos positivos entre usuarias, sus hijos y funcionarios.

La secretaria de la Mujer del Distrito, Yunia Palacios, indicó que “lamentamos comunicarle a la opinión pública que luego de realizadas las pruebas realizadas a las mujeres albergadas, sus hijos y funcionarios, hemos encontrado que tenemos 10 personas positivas para covid-19”.

Vale precisar que, aunque la funcionaria dice que son 10, la Fundación Ipsi a través de un comunicado aseguró que son nueve los contagiados en el lugar (entre albergados y funcionarios); dentro de ese grupo hay cinco niños, y uno de ellos sería hijo de Laura Quiñónez. Ninguna de las entidades, ni Secretaría de la Mujer ni la Fundación, detallaron si la mujer fallecida era positiva para el virus.

“Se han tomado las medidas pertinentes, los funcionarios que salieron negativo han sido enviados a sus casas y las personas que está positivas se han quedado al interior del albergue. Las madres y los niños han sido resguardados en sus habitaciones de donde no se les permite salir y donde se les llevan sus alimentos”, detalló Palacios.

La Secretaria de la Mujer agregó que “todos son asintomáticos, no hay nadie con síntomas de gravedad, pero no podemos bajar la guardia”.

Por su parte, debido a los contagios de covid-19 dentro del albergue de El Rodadero, la Fundación Ipsi sostuvo que “ninguna de las usuarias, ni sus hijos deberán salir de sus habitaciones, por lo cual, los alimentos le serán llevados por el área de cocina hasta sus dormitorios. La ropa se lavará cada 6 días y cada usuaria dispondrá de una bolsa debidamente marcada con su nombre (…) los platos de los usuarios que han sido reportados como positivos, se lavarán en un área distinta a la de los usuarios sanos; los platos serán retirados por una sola persona del área de la cocina, que no reporta enfermedades de base hasta la fecha”.

Entre tanto, sobre los turnos laborales, la Fundación indicó en el comunicado que los responsables de cocina y aseo seguirán yendo diariamente bajo estrictos controles de seguridad.

Asimismo “las profesionales en Psicología, Trabajo Social, Nutrición y Derecho continuarán asistiendo al albergue, sin embargo, irán 2 personas por día, por ejemplo; lunes y martes Psicología y Derecho y miércoles y jueves Trabajo social y Nutrición, de esta manera, se garantizará la atención de las usuarias y la continuidad de los procesos; los días que los profesionales estén en sus viviendas, quedan a disposición de la atención virtual de las usuarias”.

También continuarán trabajando en el lugar los profesionales de enfermería y operadores terapéuticos, en turnos distintos.

Presuntas irregularidades al interior del albergue

Por otro lado, pese a las versiones de la Secretaría de la Mujer y de la Fundación Ipsi, un denunciante que pidió reserva de la identidad indicó a este medio digital que en el lugar se estarían presentando malos tratos a los trabajadores.

“Hemos tratado por todos los medios que se tomen las medidas preventivas y no quieren hacer nada, solo nos quieren hacer trabajar bajo esta presión a los que no son positivos”, dijo la persona a Seguimiento.co.

El denunciante aseveró que “somos un equipo de más de 15 trabajadores. Nos aislaron los dos primeros días mientras nos hicieron la prueba; después de los resultados, a los que no arrojaron positivo los obligaron a trabajar normalmente, sin tener en cuenta que hay personas mayores en el grupo y que son vulnerables al virus”.

“No hemos recibido ningún apoyo o por lo menos un aislamiento completo mientras toman control de la situación. Quieren ocultar los hechos y los compañeros que no se presentan a trabajar por protección, les están colocando amonestaciones”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta

Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.

3 horas 43 mins
Jóvenes de la zona rural.

¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior

Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.

5 horas 53 segs
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

10 horas 27 mins
Víctima de atentado sicarial.

Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre

El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.

11 horas 57 mins
Essmar

Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público

La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.

12 horas 44 mins

Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores

El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta

Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.

3 horas 41 mins
Jóvenes de la zona rural.
Jóvenes de la zona rural.

¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior

Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.

4 horas 58 mins
Laboratorio de droga destruido.
Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

6 horas 41 mins
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

10 horas 25 mins
Puerto en La Guajira.
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

9 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month