El silencio de Edumag en el caso de los abusos del Inem Simón Bolívar de Santa Marta


El complicado tema que se vive en el colegio Inem Simón Bolívar de Santa Marta por presuntos abusos sexuales de más de 40 estudiantes, fue tocado en la mañana de este viernes en una nueva sesión de la Asamblea Departamental del Magdalena, que se encuentra en los últimos días del periodo de extras.
La diputada Claudia Patricia Aarón, del partido Cambio Radical, presentó dos proposiciones con el objetivo que la Asamblea tome el liderazgo de este delicado tema que atraviesa la institución samaria y de esta forma los diputados respalden a los niños que habrían sido abusados.
En su intervención, la asambleísta criticó al Sindicato de Educadores del Magdalena (Edumag) por el silencio que han tenido frente a este terrible panorama que se registra en el plantel educativo mencionado, en el cual cada vez más suben los casos de los supuestos abusos.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Edumag guarda silencio en temas fundamentales como este, ya lo ha venido haciendo con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) del Magdalena, que va a completar medio año escolar sin que les brinden este beneficio a los niños.
Igualmente, con las condiciones en la parte de infraestructura en la que se encuentran algunas instituciones y los reiterados robos en los colegios del departamento, porque las instituciones aún no cuentan con celadores. Estos son algunos de los temas en los cuales Edumag no pronuncia, pero si lo hacen cuando nos les cancelan a los docentes, en ese escenario si amenazan con irse a paro.
La diputada Aarón explicó que la primera proposición, la cual fue aprobada por la mayoría de los asambleístas, será el desarrollo de una sesión reservada, que contará con la presencia de una comisión especial de la Universidad del Magdalena, Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y los padres y representantes de los menores que presuntamente fueron abusados.
“El propósito es para que se atienda de manera urgente lo registrado en el Inem en una sesión reservada…Se analicen las denuncias que han realizado los estudiantes sobre las presuntas situaciones de acoso y violaciones sexuales en este plantel educativo por parte del rector y docentes”, expresó.
En este mismo sentido, Aarón cuestionó a la alcaldesa Virna Jonhson, argumentado que ha sido tibia en sus acciones, “es sumamente preocupante que no exista hasta el momento una suspensión o destitución del rector y los docentes ante estas gravísimas denuncias”.
También explicó que la segunda proposición tiene como fin, que luego de la sesión descentralizada, de manera inmediata, se lleve a cabo una sesión presencial, en la cual se cite a la secretaria de Educación Departamental y se invite a la jefa de la cartera de Educación Distrital, al igual, que a la alcaldesa Johnson, Personería, Defensoría y Fiscalía.
“Lo sucedido en el Inem es la punta del iceberg de algo repetitivo que se está presentando en el Magdalena…No existen políticas de prevención para los niños…Creemos que enviamos a nuestros hijos a un lugar seguro, de esparcimiento y lo estamos es enviado a un lugar de depredadores, de lobos vestidos de ovejas”, concluyó.
Tags
Más de
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral
En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.
La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’
Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
La Sergio llevó acabo el ‘XVI Foro de Investigación en Comunicación, Identidad y Patrimonio’
Resaltaron la investigación y el poder de la creación audiovisual para preservar la identidad y el patrimonio cultural.
Lo Destacado
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
Indignación nacional por joven que quemó en un horno a un perrito en Pasto
El responsable del aberrante crimen fue identificado como Iván Vallejos.
Polémico nombramiento de Juan Carlos Florián en MinIgualdad fue suspendido provisionalmente
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó frenar temporalmente su designación tras admitir una demanda por presunto incumplimiento de la cuota de género en el gabinete de Gustavo Petro.
Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral
En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.