El Galeón San José lo vamos a recuperar, afirmó el Presidente Santos

El Presidente Juan Manuel Santos afirmó este sábado que Colombia va a recuperar el Galeón San José e indicó que esa consigna obedece a motivos científicos y arqueológicos más que comerciales.
“El Galeón San José lo vamos a recuperar, siguiendo pues todos los cánones”, señaló el Mandatario durante la inauguración de la nueva sede del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras ‘José Benito Vives de Andréis’, cumplida en la ciudad de Santa Marta.
“Este es un proyecto más arqueológico, científico, que comercial”, consideró el Mandatario.
Aseguró que esa tarea no será ejecutada por cazadores de tesoros y explicó que la misma tiene por objeto permitir que la humanidad pueda gozar del patrimonio que allí se encuentre.
“Esto no es un cazatesoros que va a recuperar un tesoro. Esto lo que queremos es que realmente podamos que ese patrimonio el mundo entero lo pueda gozar”, sostuvo.
En esa medida, puso de relieve la trascendencia de que dicho proceso sea acompañado tanto por arqueólogos, como por investigadores marinos.
“Ahí hay un aspecto que tiene que ver con esta institución, muy importante: toda la riqueza marina que hay alrededor del San José para recuperar, para poder investigar, que acompañe todo el proceso”, indicó.
“Los arqueólogos, los expertos que también acompañen para mantener y recuperar ese patrimonio no desde el punto de vista comercial, sino del punto de vista ya científico y arqueológico”, concluyó el Presidente de la República.
El Galeón San José fue hundido por ingleses en 1708 cerca de las Islas del Rosario cuando se dirigía a España cargado con un cuantioso tesoro.
El 5 de diciembre de 2015 el Presidente Juan Manuel Santos informó a los colombianos sobre el hallazgo de la embarcación 307 años después de su hundimiento.
La nave fue encontrada en la madrugada del 27 de noviembre de 2015, gracias a la labor conjunta de la Armada Nacional, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia y científicos internacionales.
Notas relacionadas
Más de
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Todo listo para el Desfile Folclórico de Fiesta del Mar: Este es el recorrido
Participarán 224 comparsas.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.