El falso anuncio de la ‘mejoría’ de la educación samaria: empeoró en 2023


Este 18 de diciembre, la Alcaldía de Santa Marta emitió un boletín de prensa informando de una supuesta mejoría de los niveles de calidad educativa en la ciudad.
En la misiva, presentaban la calificación obtenida por las instituciones en las pruebas Icfes 2023, realizadas el pasado 13 de agosto y cuyo procesamiento de resultados se adelantó desde el pasado 28 de noviembre.
Expresaban textualmente: “En el 2022, la media en el país fue de 252 puntos y la entidad territorial Santa Marta logró 246; mientras en el 2023, la media del país fue 257 puntos y la de la entidad territorial llegó a 250, evidenciando un aumento en cuatro puntos”.
Sin embargo, el análisis del supuesto informe técnico, resulta descontextualizado y ajeno, sobre todo, a las mismas cifras presentadas.
Obviando el hecho, que resulta inverosímil que desde la administración distrital, se celebre que la educación samaria no esté tan mal como en otras entidades territoriales como Apartadó, Malambo, Uribia, Turbo, Maicao, Yumbo o incluso que el mismo departamento del Magdalena. La supuesta mejoría de cuatro puntos, es en realidad, una brecha que creció entre 2022 y 2023.
Explicamos.
El año pasado, en efecto, la media nacional fue de 252 puntos, y la educación samaria solo obtuvo 246.
Tal como lo señalan los documentos publicados por el Icfes y el Ministerio de Educación Nacional, el desempeño de los colegios samarios no superó, en ninguno de los cinco componentes evaluados, el mínimo obtenido en el panorama nacional.
Es preciso destacar, que esto se repitió en el informe de 2022 correspondiente al segundo semestre, donde la media colombiana fue de 254 puntos sobre 500, mientras que los samarios solo obtuvieron 248 puntos.
Ahora, en los resultados obtenidos en el examen estatal presentado el pasado 13 de agosto de 2023, la situación volvió a repetirse: Santa Marta, nuevamente, no logró superar la media nacional.
De un promedio de 257 puntos, la educación samaria se rajó con 250.
Recomendamos leer: Educación pública samaria, de las peores del país: ‘se rajó’ en todas las áreas
Dejando así, en un sinsentido, la afirmación del gobierno de Virna Johnson, pues mientras que el margen de diferencia el año pasado fue de seis puntos (252 frente a 246); este año es de siete puntos (257 frente a 250).
Educación rural, en su peor momento
Sin embargo, la situación es aún más crítica al entrar a revisar los índices obtenidos por las escuelas rurales del Distrito de Santa Marta, agobiadas por constantes denuncias de falta de personal docente, deserción escolar y fallas de infraestructura educativa.
Si bien el promedio de los colegios samarios fue de 250 puntos este año, los colegios ubicados en la zona rural solo alcanzaron 225 puntos, a diferencia de los que están en la urbe, que lograron 244.
Esto, resulta importante teniendo en cuenta las condiciones de pobreza que arropan a la mayoría de los estudiantes samarios en la zona rural, pues de los 6.177 estudiantes que presentaron la prueba, 4.188 son de colegios estrato 2, 55 de estrato 1, 1.930 en estrato 3 y solo 4 estrato 4.
Al analizar cada uno de los componentes, cobra sentido que la educación que reciben los jóvenes samarios no sea competitivo a los mínimos nacionales, pues los niveles de calificación y desempeño son bajos.
En lectura crítica, la media nacional fue de 54 puntos sobre 100, mientras que Santa Marta obtuvo 53 puntos. Esto, gracias a que los colegios estrato 3 que logró superar la media con 59 puntos, pues las instituciones rurales obtuvieron solo 48, y los estratos uno y dos, 45 y 50 puntos respectivamente.
En matemáticas, la situación se repitió, pues el promedio nacional fue de 52 puntos y la educación samaria solo obtuvo 50. Los colegios rurales apenas alcanzaron los 45 puntos, los estratos uno y dos, 42 y 47 respectivamente, y solo las instituciones estrato tres la superaron en 56.
En ciencias sociales y ciudadanas, Santa Marta volvió a quedar debajo del margen nacional, con 48 puntos. Los rurales sacaron solo 42 puntos, mientras que los estratos uno y dos, 40 y 45 puntos. La media general fue de 49 puntos sobre 100.
En el componente de ciencias naturales, el promedio expuesto por el Ministerio de Educación en Colombia fue de 50 puntos y la capital del Magdalena solo logró 49. Los colegios rurales apenas 45, mientras que los estratos uno y dos, 41 y 46 puntos respectivamente.
Solo los colegios estrato tres superaron el margen, obteniendo 55 puntos sobre 100.
Finalmente, en inglés, volvió a estar Santa Marta un punto por debajo del mínimo en Colombia, obteniendo 51/100.
Aquí, los colegios ubicados en la zona rural llegaron solo a 45, y el desempeño más bajo recayó en los planteles estrato 1, que lograron solo 42 puntos.
Tags
Más de
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación
El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.
Por noveno año consecutivo, la Unimagdalena logra máxima calificación en responsabilidad social
La Alma Mater recibe el certificado de Responsabilidad Social de Fenalco.
“La reto a que saque una prueba”: Ramírez a Caicedo, tras acusación de expropiación de tierras
La congresista le respondió a Patricia Caicedo, luego que esta la acusara de respaldar denuncias en su contra como ‘venganza’ tras haberle quitado tierras a su padre, en beneficio de los campesinos.
Joven de 19 años fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Pastrana
Se trata de Franklin Poraco.
Estará en Santa Marta Jumpingland, el parque inflable más grande de Colombia
La Alcaldía de Santa Marta, en el marco de su estrategia ‘Eventful’, apoya la llegada de Jumpingland, debido a su impacto para ampliar la oferta cultural y la generación de empleo.
Lo Destacado
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Atención: Tras reportarse su desaparición, encuentran muerto a ‘B King’ en México
Según informó la Fiscalía del Estado de México, se encontró el cadáver del artista paisa y el de su acompañante, Jorge Luis Herrera.
“La reto a que saque una prueba”: Ramírez a Caicedo, tras acusación de expropiación de tierras
La congresista le respondió a Patricia Caicedo, luego que esta la acusara de respaldar denuncias en su contra como ‘venganza’ tras haberle quitado tierras a su padre, en beneficio de los campesinos.
Ousmane Dembélé se consagra: gana el Balón de Oro 2025 tras brillar con el PSG
El delantero francés vivió la mejor temporada de su carrera, sumando cinco títulos con el París Saint-Germain y convirtiéndose en la gran figura del fútbol mundial.
Por polémico título de Juliana Guerrero, destituyen a secretario general de la Fundación San José
Luis Carlos Gutiérrez Martínez fue denunciado ante la Fiscalía General.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.